portada

SECCIÓN DE OBRAS DE ANTROPOLOGÍA


INDÍGENAS DE LA NACIÓN

PAULA LÓPEZ CABALLERO

Indígenas de la nación

ETNOGRAFÍA HISTÓRICA
DE LA ALTERIDAD EN MÉXICO
 (MILPA ALTA, SIGLOS XVII-XXI) 

Fondo de Cultura Económica

FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

Primera edición en francés, 2012
Primera edición en español, 2017
Primera edición electrónica, 2017

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio. Todos los contenidos que se incluyen tales como características tipográficas y de diagramación, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, etc., son propiedad exclusiva del Fondo de Cultura Económica y están protegidos por las leyes mexicanas e internacionales del copyright o derecho de autor.

Soy indígena de una tierra que nunca existió…

Radio Futura, Hombre de papel

What is “natural” becomes problematic.

CORRIGAN Y SAYER, The Great Arch

ÍNDICE

  1. Nota a la edición en español
  2. Introducción
    1. La indigeneidad de los habitantes de Milpa Alta
    2. De México a Francia, de la historia a la antropología
    3. La indigeneidad no determina las relaciones sociales; las relaciones sociales son las que determinan qué y quién es indígena
    4. El Estado como fuente del fenómeno indígena
    5. Los regímenes nacionales de alteridad
  3. Primera parte
    FUNDAR EL TERRITORIO, ATRIBUIR UN ORIGEN
    1. I. El pacto colonial (siglos XVI-XVIII)
      1. El reconocimiento jurídico de los territorios indígenas
      2. El sistema jurídico español, un poderoso dispositivo de integración
      3. Colonización, evangelización y cambio cultural en el México central
      4. La historia de la fundación colonial: cristianizar el origen indígena
    2. II. El conflicto agrario de Milpa Alta en el siglo XX
      1. La reactivación del pacto colonial sobre el territorio
      2. La no resolución del conflicto: El arreglo implícito para construir una unidad territorial (1910-1952)
      3. Un movimiento campesino ¿marxista y constitucionalista?
    3. III. Una nueva historia de fundación
      1. Génesis del relato de fundación posrevolucionario
      2. ¿Cómo el pasado prehispánico se convirtió en el pasado de todos los mexicanos?
      3. Nacionalizar los orígenes, “indigenizar” la nación
  4. Segunda parte
    NOMBRAR AL PUEBLO
    1. IV. Los herederos de los aztecas, ¿una alteridad nacionalista? (1900-2010)
      1. El Estado, el indígena, el antropólogo: los tres hilos del régimen nacionalista de alteridad
      2. Darle un rostro al pueblo
      3. El trabajo con los lingüistas: el reencuentro con la lengua “azteca”
      4. Los herederos de los aztecas
      5. La performatividad de la categoría “herederos de los aztecas”
  5. V. Del derecho a la tierra al derecho de sangre. Originarios y avecindados en Milpa Alta
    1. Notas de campo
    2. ¿Autóctonos sin ser indígenas?
    3. La diferenciación puesta en práctica
    4. Ser originario
    5. Los avecindados: una situación “provisional permanente”
    6. Asentarse en la precariedad
    7. El pragmatismo de los avecindados: negociar con los partidos y con el gobierno
    8. VI. Los coordinadores, operadores políticos de la categoría originario (2000-2010)
      1. Del voto a mano alzada al voto secreto
      2. ¿Quién puede ser coordinador?
      3. Las prácticas de la mediación
      4. Hacer política en el pueblo
      5. Líderes comunitarios y empleados de la delegación
      6. Crónica de un encuentro fallido: la entrada del multipartidismo a Milpa Alta
    9. VII. La utopía global de la diversidad en Milpa Alta
      1. Choque de utopías en la era de la globalización (1980-2000)
      2. Cuestionar al Estado desde la utopía nacional de la “diversidad”
      3. De indígenas a originarios: génesis de una categoría administrativa
      4. ¿Ni indígenas ni mestizos?
      5. El PAPO: estimular un discurso sobre sí mismos
      6. Variaciones históricas de la indigeneidad
  6. Conclusión
  7. Bibliografía

NOTA A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL

Este trabajo puede leerse como un conjunto de conversaciones que se han extendido a lo largo de más de 10 años. Un diálogo, en primer lugar, con los habitantes de Milpa Alta, con quienes conviví y que aceptaron mi presencia cotidiana, regalando un poco de su tiempo para compartir preocupaciones, dudas, deseos y expectativas. Y en segundo lugar, un diálogo con autores, profesores y colegas, cuyas ideas e interrogantes, a veces presenciales a veces por la mediación de lecturas, desde que inicié mis estudios y en particular durante la tesis de doctorado, han alimentado mi propio trabajo. Agradezco a unos y a otros, y dedico este trabajo a la memoria del señor Galdino López (1954-2013).

Presenté la primera versión de estas ideas como tesis de doctorado en 2007. Pude seguir explorando las preguntas que ahí planteé en distintos artículos publicados entre 2007 y 2012 durante mi trabajo en Sciences Po, los cuales además contribuyeron a una segunda formulación del texto original para su publicación en francés (2012). A ello se debe el interés particular por debatir con autores franceses, lo que, además, permite contribuir a su difusión en México. El actual volumen es una traducción ampliamente revisada y se sustenta a su vez en diversos artículos que publiqué previamente, los cuales se adaptaron para integrarse a la presente edición.

El resultado final ha sido posible gracias al apoyo de instituciones, colegas y amigos que me han acompañado desde los inicios de este trabajo. Sciences Po y el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) me han acogido como investigadora en distintos periodos. El seminario Nación y Alteridad ha sido un espacio de reflexión colectiva indispensable. El proyecto Conacyt 106823, Estado e Identidad Nacional. Indígenas y Extranjeros en México, facilitó fondos para la traducción. Guillermo Aquino Falfán proporcionó su valiosa ayuda para la revisión y corrección del texto en español. Además del apoyo de mi madre y mi familia, Ariadna Acevedo, Alejandro Araujo, Cecilia Barraza, Isabel Bonora, Alejandra Leal, Philippe Ollé-Laprune, Mónica Quijano y Gabriela Torres han sido interlocutores indispensables en la elaboración de este trabajo. A todos ellos mi gratitud más sincera. Por último, agradezco la confianza y el amor de Francisco Quijano, pues con él y la llegada de nuestra hija celebro la vida día a día.

1 C. Monsiváis, “Versiones nacionales de lo indígena”, en F. Benítez (ed.), Cultura y derechos de los pueblos indígenas de México, Dirección de Publicaciones-AGN / FCE, México, 1996.

2 Es el caso del antropólogo G. Bonfil, quien escribe en su libro México profundo: “En este racismo [el mexicano] se encuentra más que una simple preferencia por ciertos rasgos físicos o el color de la piel. La discriminación contra todo lo que es indígena es una negación de una parte constitutiva del ‘nosotros’, de lo que somos” (G. Bonfil, México profundo, SEP / CIESAS, México, 1987, p. 43). Véase también A. Knight, “Racism, Revolution and Indigenismo. Mexico 1910-1940”, en R. Graham (ed.), The Idea of Race in Latin America, University of Texas Press, Austin, 1990, pp. 71-113; C. Lomnitz, Deep Mexico, Silent Mexico. An Anthropology of Nationalism, University of Minneapolis Press, Minneapolis, 2001; P. Schaffhauser, “Étude d’un phénomène de discrimination esthétique: la ‘naquez’ au Mexique”, AMNIS (en línea), vol. 8, 2008, <amnis.revues.org/386>.

3 R. Bartra, La jaula de la melancolía. Identidad y metamorfosis del mexicano, Grijalbo, México, 2003; L. Villoro, Los grandes momentos del indigenismo en México, El Colegio de México / El Colegio Nacional / FCE, México, 1996.

4 J. Friedman, “Globalization”, en D. Nugent y J. Vincent (eds.), A Companion to Anthropology of Politics, Blackwell, Oxford, 2004, pp. 179-197; E. F. Isin y P. K. Wood (eds.), Citizenship and Identity, Sage, Londres, 2002; Victor Li, The Neo-primitivist Turn. Critical Reflections on Alterity, Culture and Modernity, University of Toronto Press, Toronto, 2006; M. R. Trouillot, “Anthropology and the Savage Slot. The Poetics and Politics of Otherness”, en R. Fox (ed.), Recapturing Anthropology. Working in the Present, School of American Research Press, Santa Fe, NM, 1991, pp. 17-44.

5 Al norte de la delegación, llegando por Xochimilco se encuentran San Bartolomé Xicomulco y San Pedro Atocpan. Más arriba, colindando con Tlalpan, San Pablo Oztotepec y San Salvador Cuauhtenco. Yendo al oeste, San Lorenzo Tlacoyucan y Santa Ana Tlacotenco. San Jerónimo Miacatlán, San Juan Tepenáhuac, San Agustín Ohtenco, San Francisco Tecoxpa y Villa Milpa Alta al centro. Y por último San Antonio Tecómitl al noroeste.

6 El territorio de la delegación Milpa Alta es de 22.81 km2, de los cuales 23% corresponde a los campos cultivados, 49.5% al área boscosa, 18% al pastoreo y 9 % al área urbana.

7 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Censo de Población y Vivienda 2010.

8 Ciertamente se habían hecho algunos esfuerzos con el objetivo de restituir la historia de los pueblos indígenas para mostrar que muchas estructuras prehispánicas habían desempeñado un papel central en la implantación de la mayoría de las instituciones españolas. Sin embargo, gran parte de esos estudios se centraban en el primer siglo de dominación colonial (1520-1650). Cf. entre otros C. Gibson, Los aztecas bajo el dominio español 1519-1801, Siglo XXI, México, 1996; H. E. Cline (ed.), Handbook of Middle American Indians. Guide to Ethnohistorical Sources, Universtity of Texas Press, Austin, Texas, 1975; Nancy Farriss, Maya Society under Colonial Rule: The Collective Enterprise of Survival, Princeton University Press, Princeton, 1984; S. Gruzinski, La colonización de lo imaginario: sociedades indígenas y occidentalización en el México español, siglos XVI-XVIII, FCE, México, 2007; H. Harvey, Land and Politics in the Valley of Mexico. A 200 Years Perspective, University of New Mexico Press, Albuquerque, 1991; J. Miranda, El tributo indígena en la Nueva España durante el siglo XVI, El Colegio de México, México, 1952; A. Oweneel y S. Miller (eds.), The Indian Community of Colonial Mexico: Fifteen Essays on Land Tenure, Corporate Organizations, Ideology and Village Politics, Amsterdam Center for Latin American Research and Documentation, Ámsterdam, 1990. Los siguientes trabajos cubren los tres siglos de historia colonial: J. Lockhart, “Views of Corporate Self and History in Some Valley of Mexico Towns in Late Seventeenth and Eighteenth Centuries”, en G. A. Collier, R. I. Rosaldo y J. Wirth (eds.), The Inca and Aztec States 1400-1800. Anthropology and History, Academic Press, Studies in Anthropology, Nueva York / Londres / París, 1982, pp. 367-393; “Postconquest Nahua Society and Concepts Viewed through Nahuatl Sources”, en J. Lockhart (ed.), Nahuas and Spaniards: Postconquest Central Mexican History and Philology, vol. 76, Stanford University Press, UCLA Latin American Center (UCLA Latin American Studies), Stanford, Los Ángeles, CA, 1991, pp. 2-22, y Los nahuas después de la conquista. Historia social y cultural de los indios del México central, del siglo XVI al XVII, FCE, México, 1999, y de sus estudiantes: R. Haskett, “Indian Town Government in Colonial Cuernavaca: Persistence, Adaptation and Change”, Hispanic American Historical Review, 67, 1987, pp. 203-231; “Living in Two Worlds: Cultural Continuity and Change among Cuernavaca’s Colonial Indigenous Ruling Elite”, Ethnohistory, 35 (1), 1988, pp. 34-59; “Visions of Municipal Glory Undimmed: The Nahuatl Town Histories of Colonial Cuernavaca”, Colonial Latin American Historical Review, 1 (1), 1992, pp. 1-35, y Wood, “The Cosmic Conquest: Late Colonial Views of the Sword and the Cross in Central Mexican Titulos”, Ethnohistory, 38 (2), 1991, pp. 176-195; “The Social against Legal Context of Nahuatl Titulos”, en E. Hill Boone y T. Cummins (eds.), Native Traditions in the Postconquest World, Dumbarton Oaks, Washington, D. C., 1998; F. Castro, Los tarascos y el imperio español, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, México, 2004; M. Menegus, Del señorío a la república de indios: el caso de Toluca, Conaculta, México, 1994.

9 Estos manuscritos fueron considerados como falsos por muchos historiadores, y en consecuencia descartados como fuentes históricas, en vista de los errores en los datos que contienen y de la heterodoxia que manifiestan en su manera de presentar la historia del pueblo. Mi tesis de licenciatura, Los Títulos primordiales del centro de México. Introducción y catálogo, consistió en una presentación general del corpus, acompañada de un catálogo de los documentos con su transcripción completa. En cuanto al análisis de los textos, la tesis tenía como objetivo, por una parte, mostrar la utilidad que esos documentos podían tener para los historiadores y, por otra, analizar su supuesta “falsificación”. Véase P. López Caballero, Los Títulos primordiales del centro de México. Introducción y catálogo, Dirección General de Publicaciones-Conaculta (Cien de México), México, 2003.

10 “The Past in the Future: History and Politics of Identity”, American Anthropologist, 94 (4), 1992b, pp. 837-859.

11 M. A. Portal, “Cosmovisión, tradición oral y práctica religiosa contemporánea en Tlalpan y Milpa Alta”, Alteridades, 5 (9), 1995, pp. 41-50; V. Salles, “Ideas para estudiar las fiestas religiosas: una experiencia en Xochimilco”, Alteridades, 5 (9), 1995, pp. 25-40.

12 A. Medina, “Los sistemas de cargo en la Cuenca de México: una primera aproximación a su trasfondo histórico”, Alteridades (9), 1995, pp. 7-23; M. A. Portal, op. cit.; V. Salles, op. cit.

13 Esta oportunidad fue posible gracias a la beca del gobierno francés que obtuve en 2001-2002, complementada por una beca de la Ford Foundation. En lo subsecuente, fue el gobierno mexicano, a través del Conacyt, el que me otorgó una beca (2002-2007).

14 Tesis de maestría: Tradition et identité. Une aproche théorique, EHESS, París, septiembre de 2002 [Tradición e identidad. Una perspectiva teórica]. Una versión editada se encuentra en P. López Caballero, “Reflexiones en torno a la autenticidad de las tradiciones. Títulos primordiales y kastom polinesia”, Fronteras de la Historia, 10, 2005, pp. 97-124.

15 Génesis y Transformaciones de los Mundos Contemporáneos. [T.]

16 Antropóloga estadunidense, su libro, publicado en inglés en 1975, fue traducido al español en 1977. El artículo de Bonfil (“El concepto de indio en América: una categoría de la situación colonial”, en G. Bonfil Batalla, Identidad y pluralismo cultural en América Latina, Fondo Editorial de CEHASS / Editorial de la Universidad de Puerto Rico, Buenos Aires, 1992) sobre la categoría indio plantea asimismo un cierto número de cuestiones útiles a mi argumento.

17 Judith Friedlander, Ser indio en Hueyapan. Un estudio de identidad obligada en el México contemporáneo, Conaculta, México, [1977] 1994, p. 12.

18 Ibid., p. 118.

19 Ibid., p. 19.

20 Esta tensión entre “indianidad” y “civilización prehispánica” se desarrolla con mucho más fineza en el capítulo que J. Friedlander consagra a la escuela, en la que el Estado difunde sus valores nacionalistas asociados al mundo prehispánico a la par que denigra la historia y las costumbres locales de quienes se consideran indígenas.

21 D. Déhouve, “À la recherche du sens perdu. La lutte contre l’oubli chez des Nahuas du Mexique”, en A. Becquelin, M. Antoinette y D. Déhouve (eds.), Mémoire de la tradition, Société d’ethnologie, Nanterre, 1993, p. 67.

22 E. Wolf, en un artículo ampliamente citado, define la close corporate community como la unidad de base social típica de Mesoamérica (E. Wolf, “Closed corporate peasant communities in Mesoamerica and Central Java”, Southwestern Journal of Anthropology, 13 [1], 1957, pp. 1-18).

23 D. Déhouve, Ensayo de geopolítica indígena: los municipio tlapanecos, CIESAS, México, 2001, p. 278.

24 Idem.

25 Ibid., p. 284.

26 Para una crítica de estos postulados, véanse, entre otros, Jean Bazin, “Interpréter ou décrire. Notes critiques sur la connaissance anthropologique”, en J. Revel y N. Wachtel (eds.), Une école pour les sciences sociales. De la IVe séction à l’École des Hautes Études en Sciences Sociales, Les Editions du Cerf / Editions de l’EHESS, París, 1996, pp. 401-420, y D. Fassin, “La Politique des anthropologies. Une histoire française”, L’Homme, 2008, núms. 185-186, pp. 165-186.

27 Esta tesis es ampliamente aceptada en los estudios mexicanistas. La idea del “núcleo duro” en la cultura y la idea de una estructura propia a cada cultura son otras declinaciones posibles de este paradigma. Véase Navarrete, “El culto a los santos patronos y la resistencia comunitaria: la compleja relación entre la cristiandad y la búsqueda de identidades indígenas en el México colonial”, en C. Mondragón (ed.), El cristianismo en perspectiva global: impacto y presencia en Asia, Oceanía y las Américas, El Colegio de México, México (en prensa), para una crítica de esta noción en los estudios mesoamericanos.

28 La misma observación puede hacerse a otros trabajos. Por ejemplo R. Magazine, “El otro como sujeto, la modernidad como conducto: la producción de subjetividades en un pueblo mesoamericano” en P. Pitarch (ed.), Modernidades indígenas, Iberoamericana / Vervuert, Madrid / Berlín, 2011, y R. Magazine y D. Robichaux, “Las limitaciones de las categorías de ‘indígena’ ‘mestizo’ en los estudios rurales de México”, en P. Sesia y S. Sarmiento (eds.) El cambio en la sociedad rural mexicana ¿se valoran los recursos estratégicos?, vol. II. Pueblos indígenas, territorios y género en el México rural contemporáneo, Asociación Mexicana de Estudios Rurales / Casa Juan Pablos / UAM /Conacyt /UAEM / Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México, 2007, pp. 190-209. Aunque critiquen con fineza las reificaciones implícitas a las categorías indígena y mestizo, reformulan esta reificación suponiendo que hay algo “propiamente indígena” que estas categorías habrían hecho invisible, pero que se encontraría en “la organización social”.

29 Nation States and Indians in Latin America, Austin University Press, Austin, Texas, 1991.

30 Ibid., p. 2.

31 Finalmente, se preguntan también qué sucede con la antropología como disciplina encargada de estudiar “la cultura”, así como sobre el papel del antropólogo.

32 Ibid., p. 5. (Las cursivas son mías.)

33 Lectura que aún en nuestros días sigue siendo popular entre los investigadores. Un ejemplo reciente de esto es el análisis de J. M. Escalona sobre la articulación entre autoctonía y formación del Estado. A pesar de que existe una gran afinidad entre mis investigaciones y los trabajos de Escalona, también hay un punto de divergencia: su “evaluación” de lo social a favor del “texto” (imaginarios, discursos, etc.). Desde su punto de vista, “la etnicidad —lo mismo que la nación— es un producto del imaginario sociopolítico mexicano [y] se analiza como representación discursiva […], es decir, como un lenguaje” (J. M. Escalona, “Invocations de l’ethnicité et imaginaire sociopolitique au Mexique”, Problèmes d’Amérique latine, 72 [primavera], 2009, p. 2).

34 T. Abercrombie, “To Be Indian, to Be Bolivian: ‘Ethnic’ and ‘National’ Discourses of Identity”, en G. Urban y J. Sherzer (eds.), Nation States and Indians in Latin America, University of Texas Press, Austin, 1991, p. 123.

35 D. Frye, Indians into Mexicans. History and Identity in a Mexican Town, University of Texas Press, Austin, 1996.

36 Estos indígenas del norte de México habrían sido, en la representación que de ellos se tiene desde el periodo colonial, nómadas, guerreros y salvajes. Hoy en día, sabemos que esta categorización respondía también a una organización política del espacio y a la creación de una frontera colonial. Véase Guillaume Boccara, “Antropología política en los márgenes del Nuevo Mundo. Categorías coloniales, tipologías antropológicas y producción de la diferencia”, en Christophe Giudicelli (ed.), Fronteras movedizas. Clasificaciones coloniales y dinámicas socioculturales en las fronteras americanas, CEMCA /Colmich, México, 2010, pp. 103-135.

37 D. Frye, op. cit., p. 2. Desde ese momento, muchos otros trabajos han nutrido esta vía de la investigación. Véanse, entre otros, C. Briones, La alteridad del cuarto mundo: una deconstrucción antropológica de la diferencia, Del Sol Editores, Buenos Aires, 1998; A. Canessa, Intimate Indigeneities: Race, Sex, and History in the Small Spaces of Andean Life, Duke University Press, Durham, 2012; R. A. Hernández, La otra frontera: identidades múltiples en el Chiapas poscolonial, CIESAS / Miguel Ángel Porrúa, México, 2001; D. Poole, Vision, Race and Modernity: A Visual Economy of the Andean Image World, Princeton University Press, Princeton, 1997; N. Postero, Now We Are Citizen. Indigenous Politics in Postmulticultural Bolivia, Stanford University Press, Stanford, CA, 2007.

38 D. Frye, op. cit., p. 67.

39 L. R. Segato (ed.), La nación y sus otros: raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de Políticas de la identidad, Prometeo Libros, Buenos Aires, 2007.

40 Idem.

41 M. Abelès, Anthropologie de l’Etat, Armand Colin, París, 1990 (Anthropologie au Présent).

42 Ibid., p. 158.

43 J.-F. Bayart, “Comparer par le bas”, en Sociétés politiques comparées, 2008, pp. 1-25.

44 Ibid., pp. 1-25; Jean-François Bayart, La greffe de l’Etat, Karthala, París, 1996; L’illusion identitaire, Fayard París, 1996b (L’Espace du politique); Le gouvernement du monde: une critique politique de la globalisation, Fayard, París, 2004; “Comparer en France: petit essai d’autobiographie disciplinaire”, Politix, 21 (83), 2008 b, pp. 205-232; África en el espejo. Colonización, criminalidad y Estado, FCE, México, 2011.

45 J. W. Rubin, Decentering the Regime: Ethnicity, Radicalism and Democracy in Juchitan, Mexico, Duke University Press, Duke, 1997.

46 G. M. Joseph y D. Nugent, en la introducción al libro colectivo que dirigieron sobre los procesos de “formación cotidiana del Estado”, proponen otra versión del análisis del Estado “desde abajo”. Su proyecto tiene como objetivo poner en primer plano las perspectivas marginales de los sectores populares que nos cuesta más trabajo “escuchar” a través de los documentos de los archivos. La tesis es, pues, que “la participación popular en los múltiples campos en que se llevan a cabo los proyectos oficiales invariablemente tenía por resultado negociaciones desde abajo” (G. M. Joseph y D. Nugent, Everyday Forms of State Formation; Revolution and Negotiation of Rule in Modern Mexico, Duke University Press, Durham, N. C., 1994, p. 40).

47 J. L. Escalona Victoria, Política en el Chiapas rural contemporáneo, UNAM-Programa Universitario México Nación Multicultural, México, 2009.

48 Ibid., p. 403.

49 R. Bartra, op. cit.

50 C. Lomnitz, “Concepts for the Study of Regional Culture”, American Ethnologist 18 (2), 1991, pp. 195-215; Las salidas del laberinto: cultura e ideología en el espacio nacional mexicano, Joaquín Mortiz, México, 1995; Modernidad indiana. Nueve ensayos sobre nación y mediación en México, Planeta, México, 1998; Deep Mexico, Silent…, op. cit.

51 C. Lomnitz, Deep Mexico, Silent Mexico…, op. cit., XIV, XV.

52 C. Lomnitz, Modernidad indiana..., op. cit., p. 14.

53 P. Corrigan y D. Sayer, “El gran arco: la formación del Estado inglés como revolución cultural”, en María L. Lagos y Pamela Calla (comps.), Antropología del Estado. Dominación y prácticas contestatarias en América Latina, Lagos y Calla, Bolivia, 2007.

54 Ibid., p. 43.

55 B. Anderson, Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, FCE, México, 1993.

56 Estos argumentos los retoma y trabaja Michel-Rolph Trouillot, “The Anthropology of the State in the Age of Globalization”, Current Anthropology, 42 (1), 2001, pp. 125-138. La premisa aquí es que el poder del Estado no es fijo ni geográfica ni institucionalmente; en consecuencia, es posible estudiarlo a partir del modelamiento de lo social que produce; es decir, a partir de lo que Trouillot llama “efectos del Estado”, como el efecto de identificación, el efecto de legibilidad o el efecto de espacialización.

57 P. Corrigan, y D. Sayer, op. cit., p. 43.

58 P. Abrams, “Notas sobre la dificultad de estudiar al Estado”, en P. Abrams, A. Gupta y T. Mitchell, Antropología del Estado, pról. de Marco Palacios, trad. de Marcela Pimentel, FCE, México, 2015, p. 55.

59 Ibid., p. 172. “La relación entre los métodos de disciplina y el gobierno y estabilización en formas como el Estado —sostengo—, reside en el hecho de que, al mismo tiempo que se internalizan las relaciones de poder […] y por los mismos métodos, adquieren la apariencia específica de ‘estructuras’ externas […] La cualidad distintiva del Estado moderno, su apariencia de aparato apartado [a part] del resto del mundo social, se debe encontrar en este nuevo efecto estructural” (T. Mitchell, “Sociedad, economía y el efecto del Estado”, en P. Abrams et al., Antropología del Estado, FCE, México, 2015, p. 171).

60 De hecho, estos dos autores son los que se retoman en la mayoría de los trabajos que desarrollan una antropología del Estado. Véanse V., Das y D. Poole (eds.), Anthropology in the Margins of the State, School of American Research Press (School of American Research Advanced Seminar Series), Santa Fe y Oxford, 2004; A. Gupta, y S. Aradhana (eds.), The Anthropology of the State. A Reader, Blackwell Publishing Ltd., Malden, EUA, Oxford, RU, 2006; T. B. Hansen y F. Stepputat (eds.), States of Imagination. Ethnographic Explorations of the Postcolonial State, Duke University Press, Durham y Londres, 2001; C. Krohn-Hansen y K. G. Nustad, State Formation. Anthropological Perspectives, Pluto Press (Anthropology, Culture, Society), Londres, 2005.

61 J. S. Migdal, “Studying the State”, en M. I. Lichbach, y A. S. Zuckerman (eds.), Comparative Politics: Rationality, Culture and Structure, Cambridge University Press (Cambridge Studies in Comparative Politics), Cambridge, 1997, p. 211.

62 Ibid., p. 231.

63 Idem.

64 M. Foucault, “Entretien avec Michel Foucault, réalisé par A. Fontana et P. Pasquino en juin 1976”, en M. Foucault (ed.), Dits et Écrits, Gallimard (Quarto), París, 2001, pp. 140-160.

65 M. Avanza, y L. Gilles, “Point critique. Dépasser la ‘construction des identités’? Identification, image sociale, appartenance”, Genèses, 61, 2005, pp. 134-152

66 G. Noiriel (ed.), L’Identification. Genèse d’un travail d’État, Belin, París, 2007.

67 R. Brubaker, “Ethnicity without Groups”, Archives of European Sociology, XLIII (2), 2002, pp. 163-189.

68 Si bien cada parte puede entenderse como un observatorio etnográfico de los regímenes nacionales de alteridad, la primera funciona igualmente como un preámbulo o introducción a la segunda. En efecto, a pesar de haber trabajado con los Títulos primordiales, mi área de especialidad no es la historia colonial sino la antropología política y el Estado. Sin embargo, considero capital incluir una historia de larga duración sin la cual muchos procesos actuales quedarían despojados de esa profundidad.

1 Según su creador, “matria, en contraposición a patria, designaría el mundo pequeño, débil, femenino, sentimental de la madre; es decir, la familia, el terruño, la llamada hasta ahora patria chica” (L. González, Invitación a la microhistoria, FCE / CREA / SEP, México, 1986, p. 15).

2 Los nombres de las personas fueron modificados con el fin de respetar el anonimato, excepto en el caso de las figuras públicas.

3 I. Gomezcésar (ed.), Historias de mi pueblo. Concurso testimonial sobre la historia y la cultura de Milpa Alta, Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México, México, 1992.

4 P. López Caballero, Los Títulos primordiales del centro de México. Introducción y catálogo, Dirección General de Publicaciones-Conaculta (Cien de México), México, 2003.

5 El Human Relations Area Files (HRAF), concebido por Murdock siguiendo la clasificación del Outline of Cultural Materials, es un buen ejemplo de la noción subyacente de cultura como conjunto de objetos culturales por inventariar.

6 A. Bensa y J. C. Rivière, “De l’Histoire des mythes. Narrations et polémiques autour du rocher Até (Nouvelle-Calédonie)”, L’Homme, 28 (106-107), 1988, pp. 263-295; J.-F. Bayart, La greffe de l’Etat, Karthala, París, 1996; Les Field, “Mired Positionings: Moving beyond Metropolitan Authority and Indigenous Authenticity”, Identities, 3 (102), 1996, pp. 137-154; J. Friedman, “Myth, History and Political Identity”, Cultural Anthropology, 7 (2), 1992, pp. 194-210; M. Jolly, “Specters of Inauthenticity”, The Contemporary Pacific, 4 (1), 1992, pp. 42-72.

7 Desde la publicación en 1983 de la recopilación de E. Hobsbawm y Terence O. Ranger (eds.), The Invention of Tradition, Cambridge University Press, Cambridge, 2000, los historiadores, en un primer tiempo, pero luego también los antropólogos, integraron en sus análisis la idea de que las tradiciones no son solamente reminiscencias del pasado sino productos contemporáneos. Sin embargo, este giro a veces implicó una posición de autoridad de parte de los investigadores respecto de las tradiciones estudiadas, a menudo acompañada de una devaluación del punto de vista indígena sobre esas mismas tradiciones. Por ejemplo, A. Babadzan, “Kastom and Nation Building in the South Pacific”, en R. Guidieri, F. Pellizzi y S. Tambiah (eds.), Processes of Interethnic Relations in Latin America, Southeast Asia and the Pacific, Rothko Chapel / University of Texas Press, Houston, 1988, pp. 199-228; R. Keesing, “Kastom in Melanesia: An Overview”, Mankind, núm. especial, Reinventing Traditional Culture: The Politics of Kastom in Island Melanesia, R. Keesing and R. Tonkinson (eds.), 13, 1982, pp. 1-5; “Creating the Past: Custom and Identity in the Contemporary Pacific”, The Contemporary Pacific, 1, 1989, pp. 19-42. La crítica posmoderna a la autoridad del antropólogo aplaudió, por el contrario, esta “manipulación” de los actores sobre sus tradiciones como un testimonio de su capacidad de iniciativa (agency): A. Hanson, “The Making of the Maori: Cultural Invention and its Logic”, American Anthropologist, 91 (4), 1989, pp. 890-902; R. A. Hernández, La otra frontera: identidades múltiples en el Chiapas poscolonial, CIESAS / Miguel Ángel Porrúa, México, 2001; J. Linnekin, “Cultural Invention and the Dilemma of Authenticity”, American Anthropologist, 93 (2), 1991, pp. 446-448; “On the Theory and Politics of Cultural Construction in the Pacific”, Oceania, núm. especial, The Politics of Tradition in the Pacific, 62 (4), 1992, pp. 249-263. Las críticas a la idea de “invención” (y de autenticidad) para hablar de las tradiciones son hoy en día numerosas. Véanse, entre otros, J. Friedman, “Will the Real Hawaiian Please Stand: Anthropologists and Natives in the Global Struggle for Identity”, Politics, Traditions and Change in the Pacific. Special Issue of Bijdragen Tot of Taal-Land-en Volkenkunde, 149, 1993, pp. 737-767; M. Jolly, “Specters of…”, op. cit.; Lawson, “The Tyranny of Tradition: Critical Reflections on Nationalist Narratives in the South Pacific”, en T. Otto y N. Thomas (eds.), Narratives of Nation in the South Pacific, vol. 19, Harwood Academic Publishers (Studies in Anthropology and History), Ámsterdam, 1997, pp. 15-31; Turner, “Continuity and Constraint: Reconstructing the Concept of Tradition from a Pacific Perspective”, The Contemporary Pacific, 9 (2), 1997, pp. 345-381.

8 M. Foucault, La arqueología del saber, Siglo XXI, México, 2010.

9 Alban Bensa y Jean-Claude Rivière, op. cit.; J. D. Hill (ed.), History, Power, and Identity. Ethnogenesis in the Americas, University of Iowa Press, Iowa City, 1996; M. Naepels, “Le devenir colonial d’une chefferie kanake (Huaïlou, Nouvelle-Calédonie)”, Annales. Histoire, Sciences Sociales, 4, 2010b, pp. 913-943.

10 P. Nora, Lieux de mémoire, Gallimard (Bibliothèque illustrée des historiens), París, 1986, p. VII.

11 A. M. Alonso, “The Effects of Truth: Re-Presentations of the Past and the Imagining of Community”, Journal of Historical Sociology, 1 (1), 1988, pp. 33-57; E. Balibar, “La forme nation: histoire et idéologie”, en E. Balibar, e I. Wallerstein (eds.), Race, nation, classe. Les identités ambiguës, La Découverte, París, 1997, pp. 117-143; C. Lomnitz, Deep Mexico, Silent Mexico. An Anthropology of Nationalism, University of Minneapolis Press, Minneapolis 2001.

12 A. M. Alonso, op. cit.

13 E. Balibar, op. cit., p. 121.

14 J. E. Fox y Cynthia Miller-Idriss, “Everyday Nationhood”, Ethnicities, 8 (4), 2008, p. 546.

15 M. Foucault, “Entretien avec Michel Foucault, réalisé par A. Fontana et P. Pasquino en juin 1976”, en M. Foucault (ed.), Dits et Écrits, Gallimard (Quarto), París, 2001.