cover-image, 9786075025698

DUELO Y MELANCOLÍA. FREUD. CONMEMORACIÓN CENTENARIA
(1915-17/2015-17)

América Espinosa
Ricardo García
Liora Stavchansky

(coordinadores)

Picture 1

 

Universidad Veracruzana

 

Sara Ladrón de Guevara

Rectora

 

Leticia Rodríguez Audirac

Secretaria Académica

 

Gerardo García Ricardo

Secretario de Administración y Finanzas

 

Octavio Ochoa Contreras

Secretario de la Rectoría

 

Édgar García Valencia

Director Editorial

 

Primera edición, 17 de mayo de 2017

 

© Universidad Veracruzana
Dirección Editorial

Apartado postal 97

Xalapa, Ver., 91000, México

diredit@uv.mx

Tel/fax: (228) 818 59 80; 818 13 88

 

ISBN: 978-607-502-569-8

 

Hecho en México

Made in Mexico

PRÓLOGO

PRELUDIO

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL DUELO Y LA MELANCOLÍA

Rolando H. Karothy

¿POR QUÉ DUELO Y MELANCOLÍA ESTÁ INCLUIDO EN LOS TRABAJOS SOBRE METAPSICOLOGÍA?

Daniel Gerber

EL DOLOR CONSTITUYENTE DE UNA ÉPOCA. DUELO Y MELANCOLÍA A CIEN AÑOS

Liora Stavchansky

PARA UNA ÉTICA DEL DUELO

José-Miguel Marinas

MELANCOLÍA, NARCISISMO Y CRÍTICA DE LA IDEOLOGÍA

David Pavón-Cuéllar

DE UNA DESAPARICIÓN Y 43 DUELOS

Ricardo García Valdez

DUELO Y MELANCOLÍA. CON-MEMORANDO A FREUD. MÉXICO, DOLOR MELANCÓLICO

América Espinosa

DUELO Y MELANCOLÍA: UNA LECTURA POSIBLE

María Elena Elmiger

JUSTA, ¿DUELO? ¿MELANCOLÍA?

Adalberto Levi Hambra

ALCOHÓLICO MELANCÓLICO

Cristina Jarque y Lola Burgos

SOBRE EL EXAMEN DE REALIDAD EN DUELO Y MELANCOLÍA

José Eduardo Tappan Merino

LA ESCRITURA DEL DUELO Y LA POSICIÓN MELANCÓLICA EN LA NIÑA

Alma Barrera

DUELOS Y MELANCOLÍAS

Liliana Donzis

 

 

PRÓLOGO

Yo soy, tú eres, él es, todos somos… lo que queda después de las pérdidas que sufrimos. Sufrimos por la ausencia de los objetos del amor pero seguimos soñando; el sueño y el fantasma son nuestra cura espontánea. Tan normal es que nos consolemos soñando como que nos aflijamos cada vez que perdemos algo, incluyendo las ilusiones y los ideales, las aspiraciones que no se concretaron, las fantasías que yacen en un horizonte que retrocede. De la mano van la aflicción y el sueño… como la memoria y el olvido. El duelo, al igual que el sueño, es un trabajo: Treuerarbeit (trabajo de duelo) y Traumarbeit (trabajo del sueño): ambos mantienen un tenaz parentesco que va más allá de lo fonético y de lo gramatical; es conceptual. No es fácil deshabitarse de algo o alguien que ya no aparece en los espejos. Sufre y se desangra el alma del supérstite al quitarlo de ellos. Como quien los ve reaparecer en el sueño y constata la ausencia en el despertar.

Cien años se cumplen este 2017 desde que Freud, continuando reflexiones inéditas de 20 años antes, abrió, aró y sembró el campo donde hoy prosperan los fecundos trabajos que tengo el honor de presentar a los lectores interesados en la vida anímica y sus dolores; en una palabra, en el psicoanálisis.

La reflexión sobre el tema no es profusa –¿me atreveré a decir que es raquítica?– en la avalancha de trabajos que anualmente se publican en esta disciplina fundada por Freud y enriquecida por Klein y por Lacan. Darian Leader observa, a mi entender con razón, que los sentimientos íntimos de dolor normal y patológico (“duelo y melancolía”) se han banalizado al pasar al campo de la medicina. Hoy en día son reconocidos, diluidos y desconocidos con el rótulo de “depresión”, una palabreja que todos usan impúdicamente desde que la industria farmacológica le abrió el paso. Muchos son los que pretenden comprender algo significativo al emplearla, cuando lo que promueven es el disfraz y la aniquilación de la pérdida de ideales y de esperanzas a la que llaman “depresión”, en lugar de las nobles palabras que son tristeza, nostalgia, desesperanza, congoja. Las sustancias (¡tricíclicos! ¿Quién rodaría en ellos?) que se recetan para “tratarla” están dirigidas a arrasar con el dolor y con el desconsuelo sin indagar en sus causas. Las drogas aplastantes o euforizantes se llevan de corbata el deseo, la libido, el amor y el goce del cuerpo viviente al recurrir y promover una química que desvitaliza y deserotiza. No es de extrañar el progreso en la tarea de medicalizar al sujeto y que se oigan, incluso, voces en la psiquiatría de hoy que propugnan volver al uso de la “terapia electroconvulsiva”, reclasificándola como un tratamiento efectivo y de “riesgo bajo”.

En este tema del duelo y la melancolía, tanto en Freud como siempre que se plantea la distinción entre “normal” y “patológico”, tropezamos con la misma dificultad. No hay una clara delimitación y se abre entre ambos una inmensa tierra de nadie, con límites difusos, imprecisos, pues la norma es que no hay normas fuera de las arbitrarias marcadas por la medicina,1 recusadas por la clínica psicoanalítica. Si no podemos deslindar lo normal y lo patológico es porque nos aferramos a la terminología psiquiátrica y rechazamos la solución que tenemos a la mano: la de eliminar la noción de fronteras entre ambos, olvidándonos de los dos términos simplistas que se pretenden como opuestos en el campo siempre sospechoso de la “salud mental”. No podría sostenerse que existe la “salud mental” sin caer en el pantano de la “enfermedad mental”. ¿Y cuál sería esa sino el yo, esa in-firme-dad que, mal que mal, nos afecta a todos?

Lo cierto es que la “pérdida del objeto” del doliente no se opone a la “pérdida en el yo” del melancólico, y que tanto el duelo como la melancolía nos permiten echar una mirada en la “constitución íntima” del sujeto (“del yo humano”, según las palabras ya centenarias de Freud). Al contrario: la sombra del uno cae sobre el otro. Mal podríamos tachar de patológico al sentimiento del melancólico que “ha de tener razón y ha de pintar algo que es como a él le parece”, cosa que debemos “refrendar plenamente”; hay que admitir que “tiene razón y aun capta la verdad con más claridad que otros, no melancólicos” cuando desprecia la imagen que tiene de sí mismo; tan “sólo nos intriga la razón por la cual uno tendría que enfermarse para alcanzar una verdad así” (Freud, tocando el colmo de la ironía). ¿Es que quien se desprecia está enfermo o es que ha alcanzado una lucidez que va más allá de la razón convencional del narcisismo generalizado, del desconocimiento de las propias debilidades? Freud no se engaña: muestra que el melancólico manifiesta su particular posición de sujeto en la desvergüenza ante los demás, “en una acuciante franqueza que se complace en el desnudamiento de sí mismo”. O sea, en el goce que deriva de “describir correctamente su situación psicológica”. No obstante, cuando eso sucede, es posible captar la estrategia en juego: el crudo alegato contra sí mismo esconde una acusación dirigida al otro, pues los argumentos esgrimidos se aplican más al prójimo inmediato que al yo del melancólico propiamente dicho. Las quejas son acusaciones (Klagen sind Anklagen) y la conmiseración que manifiesta en relación con ese prójimo encubre el goce vergonzante de la autocompasión. Al exhibir las llagas del martirio se martiriza al otro.

Los duelos y sus variantes, normales y patológicos, alentados e impedidos, vividos e imposibles, pesarosos y con reacción maniaca, dedicados al objeto perdido o desplazados, cortos o extendidos en el tiempo, singulares y colectivos, anticipados o sorprendentes, son el tema de este libro integrado por contribuciones cuidadosamente pensadas y transmitidas, que conmemoran y llaman a profundizar los hallazgos freudianos. Los textos no se superponen sino que interactúan y muestran todas las facetas que se descubren cuando los autores se adentran en los meandros de la reflexión freudiana. Se produce así un extraño fenómeno: estudiamos uno de los temas más penosos para el pensamiento: el de la muerte y nuestras reacciones ante ella y, al analizar los casos clínicos, al describir la fenomenología de la aflicción, al revisar la infinita producción poética, plástica, ficcional, en torno a la nostalgia, al duelo, a la melancolía, no sentimos que nuestras reflexiones nos inunden con sentimientos de tristeza sino todo lo contrario: al reconocernos sabedores de nuestra propia finitud y la de todo lo que amamos, podemos consolarnos al comprobar que somos la especie que se sobrepone a la muerte sopesándola, sublimándola, transformándola en el más maravilloso objeto del pensamiento. Si en algo se muestra la grandeza humana es en la posibilidad de trascender a la muerte en el arte, la filosofía, la religión, el psicoanálisis, los rituales, el humor negro y la lamentación seguida de la esperanza; no en la de negar a la muerte y matarla, sino en la de vivirla. La de ser para la muerte (sein zum Tode). Pues, sabemos, vivir no es necesario, pero sí lo es navegar en nuestra travesía, escoger lo único que nos es dado escoger: el camino que nos lleva a la muerte.

Cada uno de los trabajos que integran esta obra aporta otra visión, otra perspectiva que ha sido abierta por el texto freudiano, una obra indisociable de la calamitosa guerra iniciada en 1914 y que es su trasfondo histórico, el macabro escenario en el que vio la luz. Mal podría ahora extralimitarme como prologuista y subrayar las virtudes de cada artículo de este libro, pues quitaría al lector la posibilidad de descubrirlas; omitiré por tanto los nombres propios reconociendo el valor y la originalidad de todos ellos, manifiesta en cada capítulo. Los lectores minuciosos podrán encontrar discrepancias ricas en significación entre los trabajos mismos, siendo que ninguno de los autores ha tenido conocimiento previo de lo dicho por los demás. Por ejemplo, se podrá citar correctamente a Lacan cuando sostuvo en la televisión que había que considerar a la tristeza como cobardía moral, mientras que otro de los autores señala que la tristeza no es la renuncia al duelo sino que pone en juego la dignidad misma del doliente. ¿Habrá que distinguir entre la ‘depresión’ tan remanida, ese estado de abatimiento y de renuncia libidinal, y la justa ‘tristeza’, propia de quien ha perdido algo que valoraba? Con gusto subrayo observaciones que, incluso, llegan a ser críticas ‒como corresponde‒ a afirmaciones que postulan la asimilación de la tristeza a una falta o a un pecado, citando a Dante y a Spinoza. Algunos colaboradores destacan por su profundización en el escrito de Freud, hurgando minuciosamente en el texto de Trauer und Melancholie, explorando las sutilezas de la enunciación del polifacético artículo de 1917. Uno hay, y muy convincente, que muestra la integración de este aspecto germinal de la reflexión psicoanalítica con el conjunto de la metapsicología freudiana; otros despliegan el espectro de los matices de las posiciones subjetivas de niños y de adultos ante la experiencia de la pérdida; varios se adentran en las reflexiones lacanianas sobre la experiencia del dolor por la pérdida del yo en el remolino del agujero abierto por la falta del objeto. Ese objeto perdido que es fundante y que desde un principio está en el origen mismo de la experiencia subjetiva: ¿quién no reconoce en él al objeto a, un punto de vaciamiento del ser a partir del cual se instaura el objeto como causa del deseo, aquel que sostiene una representación del “plus de goce”, o sea, el goce tan renunciado, tan irrecuperable como la placenta, las nieves de antaño o las lágrimas vertidas? Somos a partir de la separación del objeto primordial, la madre, si se quiere, suplantada por una constelación de objetos parciales que evocan aquella pérdida esencial de míticos paraísos. Varios de los textos que aquí se introducen apuntan a las obras de teatro y de cine (Shakespeare, Poe, Pirandello y los y las poetas, Octavio Paz y Nezahualcóyotl y el infinito Muerte sin fin de José Gorostiza o la Nostalgia de la muerte de Xavier Villaurrutia) que han sabido ahondar en los abismos de la desesperación para hacernos presente esta dimensión esencial de la existencia. Duelos, pérdidas, oquedades, vacíos, maderos flotantes que quedan después del naufragio de las certidumbres a los que, para liberarnos del espanto, recurrimos haciendo uso de las galas del lenguaje. Sí, pérdidas singulares de objetos y de ideales, experiencias dichosas y lamentables, momentos irrecuperables que son el esqueleto de la nostalgia.

Los contribuyentes a esta obra colectiva se esmeran en evocar el encuentro con una realidad inhóspita que exhibe sin decoro lo que no hay, lo que se ha perdido, obligando al sujeto a elegir entre la forzosa aceptación de una pérdida inaceptable o la negación de la realidad rechazando toda ‘prueba de realidad’. También vemos, en ciertos trabajos rigurosos de este libro, lo que persiste bajo la forma de duelos colectivos, memoriales de eso que nos ha sido arrancado por las potencias maléficas del Otro, por la historia de la que nuestro México es paradigma, de los duelos impedidos, de los cadáveres insepultos o arrojados como cenizas a las aguas disolventes de las identidades descarnadas e irrecuperables. El duelo y la melancolía no son autónomos; no son del sujeto: la pérdida de el o de lo amado engrana con la pérdida de los referentes espaciales, temporales, sociales, ecológicos: la imagen de lo ausente sigue apareciendo en los rincones donde “aquel” supo estar y ya no sabe.

Esenciales son los artículos que ponen de manifiesto los aspectos éticos, sociológicos y políticos del duelo y de la melancolía al confrontarlos con la ideología del narcisismo y del individualismo burgués, ese aspecto radical de la teoría freudiana que podría pasar desapercibido al tratar estos temas de la tristeza, del duelo, del agobio de la persona que renuncia a su compromiso con el mundo y pide compasión por su condición de doliente. Aparecen también las referencias, no por escasas menos importantes, a los pocos trabajos de envergadura aparecidos en los últimos tiempos que abordan este tema privilegiado por la medicina, los nombres imprescindibles para un buen lector del psicoanálisis: Marta Gerez Ambertín, Jean Allouch, Darian Leader, Roland Chemama, Julia Kristeva, el número 20 ‒permítaseme agregar‒ de la excelente revista publicada por Geneviève Morel y Franz Kaltenbeck que es Savoirs et Clinique (2016).

La muerte y lo muerto viven en el arte. Los autores de esta conmemoración escuchan esta contradicción entre lo manifiesto de las pérdidas y lo latente de las presencias. Tal es una de las funciones, y no la menor, del arte cuando convierte el dolor en herramienta del goce estético. El arte que, desde Egipto y la Biblia judía, desde La Ilíada y los Evangelios, desde Shakespeare y Bach, en criptas y en mausoleos, en sonetos y en novelas, en el teatro y en el cine, nos recuerda eso que no podemos olvidar, la sustancia de la que estamos hechos, eso que fuimos, eso que perdimos. Y también, junto al arte, en el arte, se hace presente la historia, esa pesadilla de guerras y masacres de la que intentamos pero no logramos despertar, como dijo ese lacanizado James Joyce que eligió, por astucia, el camino del exilio y del silencio.

Néstor Braunstein

Barcelona, primavera de 2016

 

PRELUDIO

He venido a estar triste, me aflijo.

Ya no estás aquí, ya no.

En la región donde de algún modo se existe,

nos dejaste sin provisión en la tierra.

Por esto, a mí mismo me desgarro.

Nezahualcóyotl, Estoy triste

Siendo el dolor, como lo señala Schopenhauer, el elemento positivo de la existencia, ¿quién podría estar exento de sentirlo? Forma parte del existir y del sentir, es la evidencia legítima de estar vivo. Dolor que inspira a sabios y poetas, dolor que marca la vida en una temporalidad necesaria para que ésta cobre su valor e importancia. Si el dolor es la condición de la existencia, el sustento mismo de toda creación literaria, no podía menos que serlo para la propia ciencia. Freud toma al dolor por el lado de la aflicción, pero también por el de su vicisitud; es la tesis sobre la melancolía su punto de anclaje hacia lo que serán los aportes que definirán la constitución misma del sujeto.

Este libro conmemorativo es un vivo diálogo con el autor y con su obra. Un autor queda atrapado en el tiempo, nunca envejece. Freud el autor está de algún modo ahí, en la letra. Duelo y melancolía es un escrito que puede leerse una y otra vez, y genera siempre una diferencia. Los autores aquí reunidos lo saben. Cada uno hace a su modo una lectura de este texto, o bien toman como impulso la letra freudiana para entablar un diálogo, con nuestra época como telón de fondo.

La conmemoración hecha escritura es pre-texto para reanudar las cuestiones que suscita el escrito freudiano, cuestiones que entrelazan distintos temas, vivos en la discusión sobre el sujeto, su condición subjetivante, o la desubjetivación en la que se inscriben los esquemas nosológicos señalados por el dsm-v, cuya operatividad parece haber encontrado las causas de la tristeza en la modernidad.

Duelo y melancolía no pretende ser una fórmula resolutiva sobre ambos temas, sino una indagatoria de lo que Freud llamó “instancia crítica”, de tal modo que, siguiendo la investigación de “Introducción del narcisismo”, asistimos a una brecha cuya emergencia superyoica marca una pauta de la clínica en relación con la reacción terapéutica negativa. El despliegue de los textos aquí reunidos establece un diálogo con estas tesis. Una de ellas es el trabajo que implica el duelo y el desencuentro con la realidad.

Estamos advertidos del contrasentido que genera hablar de “trabajo que el duelo opera”,2 el cual pasa por un “examen de realidad”3 cuya diferencia con la filosofía marca el campo donde tiene lugar la clínica psicoanalítica.

De ahí que las distintas miradas sobre el tema no buscan localizar las fisuras del texto para completarlas con otros saberes, sino localizar el impulso que anida en las mismas letras. El trabajo que el duelo busca implica para Freud la cuesta arriba con relación a su época. Ahí donde la medicina intenta localizar efectos en los órganos, ahí mismo Freud se inscribe para construir los efectos de la ausencia de objeto en la vida anímica. La realidad percibida indica una ausencia, “sabe a quién perdió, pero no lo que perdió en él”.4

La indagatoria freudiana no se agota ahí, va más allá: apuesta por saber qué del objeto se ha perdido. La teoría de la libido abraza la ausencia y se pronuncia por la sombra del objeto. En torno a esa pérdida, Lacan hace un recorrido fructífero y original. La falta de objeto logra un estatus para el psicoanálisis inédito ya que, a diferencia de la epistemología, no se trata de algún sujeto que busca un encuentro con el objeto. La construcción del fantasma es la evidencia.

De tal modo que la discusión aquí suscitada no está lejos del texto capital freudiano La interpretación de los sueños, donde lo que se dice de lo soñado deja un efecto al mismo instante en que se narra. Esa construcción habla de algo que ya no está, y se habla de ello en tanto ausente: he ahí la condición para poder enunciarlo. Debe desaparecer para poder ser nombrado. En ese sentido, no es casualidad que Freud inicie Duelo y melancolía con esa consigna. Se trata de los sueños en el sentido tácito de algo que nunca estuvo.

Lo displacentero también insiste en los sueños, al contrario de lo que Freud tenía teorizado antes de 1920. Evidentemente, en este texto de 1915-1917 no aparece la figura de la pulsión de destrucción, pero se presenta una tendencia a estar bien en el displacer. A cien años de la publicación, esta sentencia a nadie asombra; incluso es parte del léxico de la vida cotidiana (¿de la patología de la vida cotidiana?). La época de la modernidad fabrica, sin pausa, elementos listos para presentarse como el sustituto de arranque de la sombra dejada por el objeto y rescate al yo.

El contexto de Duelo y melancolía no está lejos del nuestro. Allá y entonces había una guerra mundial;5 aquí y ahora hay una guerra civil encubierta.6 Tierra fértil para pensar estos temas que tienen como telón de fondo la figura de la muerte. Esta figura, ante la cual nunca hay palabra adecuada, es la herida narcisista que escinde al hombre y lo deja desarmado frente a su vida. Es interesante cómo Freud plantea lo sabido del duelo, para indagar sobre los alcances de la melancolía, donde la ausencia radical es lo mismo que la presencia de la muerte.

Freud ha mencionado, con motivo de los frescos de Orvieto, las cuestiones sobre las que nunca es suficiente hablar, entre ellas la muerte. A lo largo de los ensayos que guarda este libro, más de una vez se la encontrará, literal o tácitamente. Se trata de la ausencia y de la soledad de quien escribe por las noches. El entramado de estos ensayos es una convocatoria para no embalsamar a Freud (tampoco halagarlo), sino para seguir produciendo ahí donde es imposible lo absoluto.

El entramado de los textos que el lector encontrará aquí será una serie de puestas a prueba para armar un diálogo, a cien años de la publicación de Duelo y melancolía, y generar en quien lo lee un efecto similar, al ser la escritura energía que surge precisamente de lo ausente, de lo que no está, de la falta de objeto. Una vez que Das Ding se pierde por la palabra, tenemos noticia de ella.

La diversidad de modos de escritura atestigua la implicación del autor en cada uno de los textos con Freud. Ambos están fuera de tiempo. Una vez que arrojan sus letras, jamás caducarán, siempre y cuando no se deje de leerlos e interpelarlos. Eso genera otras posibilidades de repetir sin reproducir.

El vehículo para la re-petición en este caso es la letra, cuya presencia es la constancia de que el objeto se ha ido. La cuestión por la pérdida del objeto de deseo remite indudablemente a la moral. No deja de tener consecuencias que Freud, antes de hablarnos del superyó, se apoye en la “consciencia moral,7 cuyos efectos se registran sobre el mismo yo, que se presenta débil y a merced de este reclamo moral por no haber sido lo suficientemente bueno.

El yo aparece como lugar a donde la libido regresa una vez que el objeto ha dejado de estar. Aquí podemos ubicar la importancia del “qué”, puesto que el yo se ha identificado con el objeto perdido. Es decir, con el objeto en su estatuto de ausente. Es así que Freud hace una distinción importante: no es lo mismo el objeto presente (amado-odiado) que el mismo objeto en su ausencia. El padre muerto es distinto, en tanto juicio de atribución, al padre vivo.

En este sentido se hace presente la dimensión ética planteada en el texto, donde el objeto posee un estatuto dentro de la economía libidinal, y cuya ausencia marca las consecuencias que sólo pueden ser asequibles mediante el proceso de identificación. Duelo y melancolía no es un texto que hable sobre cómo se hace un duelo normal, o bien, de la melancolía como el rostro patológico del duelo, sino de la identificación; y es ahí donde Freud introduce el narcicismo como un concepto necesario.

Tocará al lector marcar las líneas que considere pertinentes y la discusión con cada uno de los textos aquí vertidos. Recorriendo Duelo y melancolía seremos testigos de las consecuencias que produce este libro, mismas que generarán otro tipo de interrogantes.

Para cerrar este preludio, es necesario reiterar que no se trata de un homenaje: es la conmemoración de un acto ético, donde Freud indaga sobre el estatuto del objeto, de la realidad y, en consecuencia, de la verdad. Con toda claridad Freud nos introduce por el pasaje de la constitución del sujeto ahí donde no piensa.

Si el psicoanálisis es una consecuencia de la modernidad, estos textos son consecuencia ineludible de la realidad que nos convoca a la escritura. Las siguientes páginas seguramente no serán las últimas: son parte de la producción que el Siglo de las Luces ha desencadenado al ritmo que Freud marcó con la instrucción de la pulsión y sus avatares.

América Espinosa

Ricardo García

Liora Stavchansky