Innovación en la gestión económica del crédito agropecuario en Colombia: análisis institucional del acceso al crédito para el desarrollo de la agricultura familiar

Ginna Carolina Torres Díaz
Jorge Eduardo Rodríguez Marín
Semillero Equidad y Desarrollo




Ginna Carolina Torres Díaz

Jorge Eduardo Rodríguez Marín

Estudiantes de Economía, Universidad de La Salle

Camilo Ruiz Gutiérrez

Coordinador del Semillero Equidad y Desarrollo




En Colombia, el área rural cuenta con muchísima exclusión en cuanto a lo financiero y lo social, como lo plantea Sen (2007), lo que imposibilita el surgimiento de cadenas productivas en las unidades agrícolas familiares (UAF), las cuales deberían ser sustento principal en la seguridad alimentaria (SA) interna gracias a la producción de alimentos inocuos1 (en este caso el mango) por medio de buenas prácticas agrícolas (BPA), según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2014).

En la construcción de los antecedentes, se puede observar la necesidad de la asociatividad de los pequeños productores con el objeto de mejorar la gestión económica y social de los recursos empleados en este sector de la economía para que esta producción pueda satisfacer eficientemente la demanda de SA en Colombia, como lo indica la línea de ruralidad y seguridad alimentaria de la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia de la Universidad de La Salle (VRIT): “[…] con la falta de integración de las poblaciones rurales a los procesos de avance de la sociedad y a la posibilidad de que la cultura rural aporte a la construcción de comunidad” (s. f., p. 2).

De acuerdo con lo anterior, se hace necesario determinar cuá les son los vacíos institucionales que no permiten la inclusión y la equidad en el sector agrícola para construir propuestas de innovación social (innovación institucional e innovación organizacional) que, en términos de Ruiz, Martha y Soto (2014), pueden generar un mejor desempeño económico y social, de tal manera que se pueda resolver el siguiente interrogante: ¿cuál es la incidencia de las reglas de juego en la cadena productiva del mango para evitar la inclusión desigual financiera y social de las UAF?

Planteamiento del problema

Las UAF son una población rural que tiene gran capacidad productiva en términos alimenticios, pero enfrenta grandes retos a la hora de comercializar sus productos. Uno de los principales problemas que presenta la producción de mango en Cundinamarca son los vacíos institucionales del sector agrícola, ya que el desconocimiento en la articulación de los eslabones de la cadena productiva del mango conduce a una serie de dificultades económicas y sociales, que están asociadas con los procesos productivos de las UAF.

Esto provoca una situación en la que, como indica Lacki, el problema principal de los agricultores es su forma de producción, ya que ellos solo se encargarán de “la etapa pobre y riesgosa que es la producción. La parte rica y menos riesgosa, que es el procesamiento y la comercialización, la hacen otros” (2010, p. 18).

Esta desarticulación causa diversas dificultades en la oferta del mango como la fluctuación del precio en el mercado, lo que le resta competitividad; por otro lado, la falta de cumplimiento de estándares de calidad, la estacionalidad del producto, la poca asesoría técnica del sector y los precios competitivos del mercado externo no permiten a las UAF realizar una gestión eficiente de la comercialización, lo cual induce a una baja competitividad del mango, que implica un menor nivel de SA interna. Por tanto, para la dimensión de disponibilidad de la SA (FAO, 2006) es fundamental organizar las UAF por medio de asociaciones productivas que disminuyan el riesgo tanto en la cosecha como en la poscosecha, y les permita ser más atractivas en el mercado financiero a la hora de tomar un crédito, abriendo camino hacia una inclusión financiera y social.

Justificación

Con el fin de promover el cumplimiento del derecho fundamental de la alimentación, se ve la necesidad de realizar una innovación social (innovación institucional e innovación organizacional) en las reglas de juego de la gestión económica de las UAF a través de un microanálisis de la cadena productiva del mango y las cadenas de valor que la componen (Castellanos, Villarraga, Austate y Rojas, 2001), ya que “unas reglas equivocadas dan lugar a una economía menos eficiente y una sociedad más dividida” (Stiglitz, 2012, p. 333).

Por otra parte, esta innovación afecta de manera positiva la comercialización de alimentos, ya que las UAF son el sustento básico dentro de la dimensión de disponibilidad de la SA en Colombia (FAO, 2013). Esta reestructuración en las reglas de juego debe tener en cuenta la organización de las cadenas productivas del sector hortifrutícola, al diseñar modelos asociativos con base en las alianzas público-privadas (APP) que permitan brindar más garantías para la inclusión financiera, y, de este modo, se podrá responder a la crisis alimentaria internacional pronosticada para el 2050 (Cano, 2013).

Este cambio institucional también implica un impacto social y económico a través de la generación de empleo, el cubrimiento de necesidades básicas y la inclusión de las UAF manguíferas de Cundinamarca, ya que en este departamento se concentra más del 60 % de la producción nacional de mango y se produce durante más de diez meses al año. Asimismo, las frutas como el mango son fuente importante de nutrientes gracias a sus propiedades que permiten usos medicinales, nutritivos, terapéuticos y funcionales (Asohofrucol y Corpoica, 2013).

Objetivos

Objetivo general

Analizar las reglas de juego en la cadena productiva del mango que permitan fortalecer la seguridad alimentaria, en términos de inclusión financiera e innovación social.

Objetivos específicos

Identificar los incentivos para la comercialización en las reglas de juego de la cadena productiva de los fruticultores de mango en Cundinamarca.

Describir mediante una matriz debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) los elementos positivos y negativos de las reglas de juego en cada eslabón para determinar los fallos de la cadena.

En cuanto a la innovación, diseñar una cadena productiva institucional para el mango en Cundinamarca como herramienta que permita una innovación empresarial y social al incluir las normas legales en el eslabonamiento.

En referencia con el emprendimiento, proponer estrategias que mejoren el acceso al mercado por parte de las UAF, de tal manera que su implementación pueda ser susceptible de transferencia en el mercado del conocimiento.

Referente teórico

Esta investigación se realizará sobre un marco neoinstitucional, teniendo en cuenta el manejo de teorías y conceptos de las diferentes escuelas de pensamiento económico. Desde el punto de vista de Coase (1937), los contratos son los mecanismos de interacción para la cadena productiva, donde se mencionan acuerdos productivos como las alianzas entre entidades públicas y privadas para mejorar el desarrollo de las actividades económicas. Por consiguiente, las APP deben ser acordes con el sistema de la cadena en cuanto a la inclusión financiera y social de la UAF.

En relación con las cadenas productivas, Williamson (1992) aclara que no solo son una relación entre los contratos, sino una integración sistémica entre estos y algún tipo de operación, sea productiva o de servicios. Por consiguiente, las UAF se deben asociar fortaleciendo el eslabonamiento para ganar competitividad en el mercado frente a firmas grandes, gracias a un aumento en la producción, generando un mayor valor agregado y disminuyendo sus costos de transacción dentro de la cadena productiva.

En cuanto a la cadena de valor, Porter (1985) la describe como un proceso que deben hacer las organizaciones dedicadas a la producción de un producto o servicio determinado, donde es necesario la identificación de los eslabones principales como lo son los productores, el consumidor final y los que están en medio de estos (como los distribuidores mayoristas y minoristas, entre otros), con el fin de sistematizar dicha producción a través de subsistemas que funcionan por medio de insumos, procesos de transformación y entregas finales. Una vez lograda esta sistematización, se puede obtener un costeo por actividades más eficiente que permite alcanzar unos beneficios más altos en términos de competitividad.

En Colombia, desde los años noventa, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) ha implementado el tema de organizaciones de cadena, las cuales se pueden organizar regional o nacionalmente en torno a uno o varios productos por el convenio que realizan los diferentes eslabones de la cadena (Secretaría de Agricultura de Cundinamarca, 2009); pero, en la realidad, no se ha logrado una inclusión de los pequeños productores al sector formal por varias razones. En primer lugar, los procedimientos para acceso a servicios financieros son excesivamente extensos y lentos, y crédito que se demora es cosecha que se pierde. Por otro lado, la visión de empresa de estos pequeños productores es “asistencialista”, es decir, la creación de empresa es fuerte gracias a la necesidad de satisfacer necesidades inmediatas, pero no se visualiza el largo plazo, por tanto, este emprendimiento es efímero.

Adicionalmente, los recursos destinados a la investigación y el desarrollo rural son bajos o escasos, y para empeorar el panorama, las políticas de comercio internacional como los tratados de libre comercio restan competitividad a los pequeños productores internos. Con lo anterior, es claro que no existe una integración de políticas que permitan el fortalecimiento de la institucionalidad pertinente para alcanzar los objetivos de las organizaciones de cadena. Conviene subrayar que las UAF se entenderán como:

Empresa básica de producción agrícola [...], cuya extensión, permite a la familia remunerar su trabajo y disponer de un excedente capitalizable que coadyuve a la formación de su patrimonio y […] no requerirá normalmente para ser explotada sino del trabajo del propietario y su familia. (Congreso de Colombia, 1994, p. 1)

Cabe agregar que la UAF, en su Ley 160 (p. 347) para el caso de Cundinamarca, más específicamente del Alto Magdalena y del Tequendama, donde se produce el mango, tiene un rango de 20 a 35 hectáreas, y de 5 a 10 hectáreas, respectivamente.

En cuanto al concepto de APP, se entiende que es un contrato que “involucra la retención y transferencia de riesgos entre las partes y mecanismos de pago, relacionados con la disponibilidad y el nivel de servicio de la infraestructura y/o servicio” (Congreso de Colombia, 2012, p. 1). Por tanto, si se aplican estas alianzas estratégicas, las UAF pueden ser más atractivas a la hora de tomar un crédito. Esto está apoyado por la Ley 1731 del 31 de julio del 2014, donde se indica que se creará el Fondo de Microfinanzas Rurales, administrado por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), con el fin de “fomentar el acceso al crédito en el sector rural, […] con el objeto de financiar, apoyar y desarrollar las microfinanzas rurales” (Congreso de Colombia, 2014, p. 1), por lo que aumentan así los recursos del sector en la espera de una mayor calidad de vida en el área rural.

Finalmente, el concepto de innovación social (Ruiz et al., 2013) hace referencia a la innovación que se debe dar en las reglas de juego para que haya una innovación en los procesos de las organizaciones con la participación de la comunidad. Es fundamental entender el término reglas de juego desde North para alcanzar el desempeño económico y social del sector agrícola, quien nos explica que:

The institutions are the rules of the game in a society or, more formally, are the humanly divised constraints that shape human interaction. In consequence they structure incentives in human exchange, whether political, social, or economic. Institutional changes shape the way societies evolve through time and hence is key to understanding historical change. (1990, p. 3)

De acuerdo con lo anterior, estas reglas de juego permitirán avanzar en la materia de SA, lo que para la FAO es cuando “todas las personas tienen en todo momento acceso físico, económico y social a suficientes alimentos inocuos y nutritivos que satisfagan sus necesidades alimentarias para desarrollar una vida activa y sana” (2013, p. 6). Del mismo modo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el 2012, eliminar la pobreza extrema y el hambre es un objetivo del milenio, lo que reafirma la importancia de unas reglas de juego ligadas al desarrollo rural, que se pueda garantizar la cantidad de alimento suficiente para satisfacer la demanda social de SA.

Metodología

El método de investigación es el de investigación-acción participativa (IAP) que es de tipo observacional con diseño cualitativo, el cual consiste en identificar los retos sociales que enfrenta la población afectada que, para este caso, son las UAF. Se escogió este método, ya que a pesar de ser observacional, no se queda en lo descriptivo, lleva a propuestas de transformación de la población implicada con su participación activa, en busca de la autonomía (Rahman y Borda, 1989).

Esta investigación cuenta con un diseño descriptivo, ya que pretende contextualizar la realidad de las UAF en cuanto a la comercialización de productos y la inclusión financiera como derechos fundamentales; por tanto, tiene un enfoque cualitativo. También es correlacional, ya que establece relación entre las variables. Asimismo, es analítica porque interpreta los resultados obtenidos para brindar métodos, y es proyectiva porque dados estos resultados, propone estrategias para la modificación de las reglas de juego que permitan una mejora de la SA.

En cuanto al tipo de investigación, se esclarece que tiene un enfoque principalmente cualitativo, ya que el método IAP es observacional. Aun así, será necesario recurrir al uso de bases de datos para cuantificar la información y realizar el eslabonamiento de la cadena por actividades, por lo que también tiene una cuota cuantitativa.

Resultados esperados

En cuanto al microanálisis económico neoinstitucional, en la tabla 1 se establece una síntesis de las reglas de juego para la producción de alimentos en Colombia.

Tabla 1. Instituciones que rigen el sistema de la produccion alimentaria en Colombia

Regla de juego Institucionalidad

Documento Conpes social 113 de 2007

Este documento somete a consideración del Conpes Social la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Alianzas estratégicas. El abordaje de la seguridad alimentaria y nutricional requiere la articulación de los distintos sectores involucrados, mediante la conformacion de alianzas, resultado de un proceso de concertación pública y privada en los niveles local, regional, nacional e internacional.

Derecho a la alimentatión. La Política promueve la garantía del derecho a la alimentación para la población en general y en especial para los sujetos de especial protección. Estar bien alimentado es decisivo para la libertad y el ejercicio de otros derechos. El hambre es un atentado a la libertad.

Constitutión Política de Colombia de 1991

Articulo 64

Es deber del Estado promover el acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los trabajadores agrarios, en forma individual o asociativa, y a los servicios de educatión, salud, vivienda, seguridad social, recreación, crédito, comunicaciones, comercialización de los productos, asistencia técnica y empresarial, con el fin de mejorar el ingreso y la calidad de vida de los campesinos.

Articulo 65 La producción de alimentos gozará de la especial protección del Estado. Para tal efecto, se otorgará prioridad al desarrollo integral de las actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales, así como también a la constructión de obras de infraestructura física y adecuación de tierras. De igual manera, el Estado promoverá la investigación y la transferencia de tecnología para la producción de alimentos y materias primas de origen agropecuario, con el propósito de incrementar la productividad.
Artículo 66 Las disposiciones que se dicten en materia crediticia podrán reglamentar las condiciones especiales del crédito agropecuario, teniendo en cuenta los ciclos de las cosechas y de los precios, como también los riesgos inherentes a la actividad y las calamidades ambientales.
Artículo 335 Las actividades financiera, bursátil, aseguradora y cualquier otra relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión de los recursos de captación a las que se refiere el literal d) del numeral 19 del artículo 150 son de interés público y solo pueden ser ejercidas previa autorización del Estado, conforme a la ley, la cual regulará la forma de interventión del Gobierno en estas materias y promoverá la democratización del crédito.

Al mismo tiempo, fue preciso realizar un análisis DOFA para determinar los elementos que componen cada eslabón de la cadena productiva y extractar la información de la tabla 2.

Tabla 2. Análisis de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) de la producción manguífera

Entorno organizacional interno Entorno organizacional externo
Debilidades Oportunidades

1. Falta de planeación estratégica.

2. Deficiente sistema de registro de datos e información estadística.

3. Rezago tecnológico.

4. Deficiente control fitosanitario.

5. Falta de capacitación e insuficiente transferencia tecnológica a nivel del campo.

6. Deficiente aplicación y control de normas y estándares de calidad en la cosecha.

7. Falta de infraestructura para el manejo poscosecha adecuado.

8. Desconocimiento y falta de cultura exportadora.

1. Demanda creciente de mango en los mercados internacionales, así como un mayor conocimiento y aceptación del productor en los mercados de destino.

2. Buena ubicación geográfica con respecto a los principales mercados internacionales de mango.

3. Fuente importante de divisas y generación de empleo permanente en el campo.

4. Posibilidad para conformar alianzas estratégicas para la comercialización.

5. Crecimiento de la demanda en el mercado interno.

6.Incremento en el consumo per cápita en los principales mercados internacionales.

Fortalezas Amenazas

1. Favorables condiciones agroecológicas para la producción comercial de mango.

2. Existen zonas adecuadas para la producción de mango de alta calidad, con suficiente agua para el riego.

3. Buena disponibilidad de mano de obra.

4. Existe flexibilidad en la producción y el empaque para cambiar de mercados.

5. Capacidad para suplir los mercados internacionales.

1. Deficiente control de plagas y enfermedades.

2. Falta de reglamentación y aplicación de normas de cosecha.

3. Oferta constante de mango por grandes países exportadores a bajo costo.

4. Requisitos y regulaciones fitosanitarias estrictas, cuya implementación es costosa

Fuente: diseño de la matriz propio con base en la cadena agroalimentaria del mango, 2007.

Conclusiones esperadas

En el sector agrícola, especialmente en el caso de la producción y comercialización de mango, es pertinente una reestructuración de las reglas de juego como incentivo para la inclusión social de las UAF por medio de lo financiero y de alianzas estratégicas en pro de un mayor nivel de SA.

Para alcanzar esta meta es necesaria una innovación social en la cadena productiva del mango, en la cual se establece la relación causa-efecto entre las reglas de juego y el proceso productivo y la SA, donde las UAF son el actor principal como garantes de la disponibilidad de alimentos constantes e inocuos.

De igual manera, es claro que este tipo de microanálisis debe replicarse para las UAF productoras de distintos alimentos de manera que se pueda hablar de una verdadera SA con productos variados. Por tanto, es necesario que desde la academia se incentive estos procesos de emprendimiento, que permita formalizarlos.

Bibliografía

Asohofrucol & Corpoica (2013). Modelo tecnológico para el cultivo del mango en el Valle del alto Magdalena en el Departamento del Tolima. Bogotá: Siembra.

Cano, G. (2013). La agricultura colombiana de cara a los pactos bilaterales de comercio. Borradores de Economía. Banco de la República de Colombia, (778), 1-15.

Castellanos, O., Rojas, J., Villarraga, L. y Ustate, E. (2001). Conceptualización y papel de la cadena productiva en un entorno de competitividad. Innovar, (18), 87-98.

Coase, R. (1937). The nature of the firm. Recuperado de http://www3.nccu.edu.tw/~jsfeng/CPEC11.pdf el 10 de septiembre de 2014

Congreso de Colombia. (1994). Ley 160 de 1994, “Por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, se establece un subsidio para la adquisición de tierras, se reforma el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial, n.° 41.479.

Congreso de Colombia. (2012). Ley 1508, “Por la cual se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas, se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial, n.° 48.308.

Congreso de Colombia. (2014). Ley 1731, “Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de financiamiento para la reactivación del sector agropecuario, pesquero, acuícola, forestal y agroindustrial, y se dictan otras disposiciones relacionadas con el fortalecimiento de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)”. Diario Oficial, 49.229.

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) y Consejo Nacional de Competitividad (CNC). (2007). Estudio de la cadena agroalimentaria del mango en la República Dominicana. Santo Domingo: Autor.

Lacki, P. (2010). Un congreso exitoso. Frutas & Hortalizas, (9), 18.

North, D. (1990). Institution, institutional change and economic performance. Cambridge: Cambridge University.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2006). Informe de Políticas para la Seguridad Alimentaria, (2), 1-4.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2013). Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe. Acercándose a los objetivos del milenio. Documento de la Dirección de Economía Agrícola y el Desarrollo FAO.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2014).Agricultura familiar en América Latina y el Caribe: recomendaciones de política. Santiago de Chile: Autor.

Porter, M. (1985). Competitive advantage: Creating and sustaining superior performance. New york: Free Press.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2012). Objetivos del milenio. 1) Erradicar la pobreza y el hambre. Recuperado el 24 de agosto de 2014 de http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/mdgoverview/overview/mdg1/

Rahman, A. y Borda, F. (1989). La Investigación Acción Participativa. Inicios del desarrollo. Madrid: Consejo de Educación de Adultos de América Latina, Universidad Nacional de Colombia, Editorial Popular, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y Quinto Centenario.

Ruiz, C., Martha, G. y Soto, D. (2013). Pertinencia y relevancia de la línea de investigación Equidad y Desarrollo: la innovación social y su relación con el desempeño económico y social desde el institucionalismo económico. Equidad y Desarrollo, (20), 187-209.

Secretaría de Agricultura de Cundinamarca. (2009). Diagnóstico de hortalizas. Bogotá: Secretaría de Agricultura, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Sen, A. y Kliksberg, B. (2007). Primero la gente. Barcelona: Deusto.

Stiglitz, J. (2012). El precio de la desigualdad. Bogotá: Taurus.

Vicerrectoría de Investigación y transferencia. (s. f.). Ruralidad y seguridad alimentaria. Documento de la Línea de Investigación. Universidad de La Salle. Recuperado de http://www.lasalle.edu.co/wps/portal/Home/Principal/Investigaciones/aslineas_de_investigacion/ruralidad_y_seguridad_alimentaria

Williamson, O. (1992). Markets, hierarchies, and the modern corporation: An unfoldin perspective. Journal of Economic Behavior and Organization. Recuperado el 10 de septiembre de 2014 de http://cdn.elsevier.com/assets/pdf_file/0018/105156/Markets-hierarchies-andthe-modern-corporation-An-unfolding-perspective.pdf

Nota

1 Entendidos como aquellos alimentos que no hacen daño.

Factores predictivos de ceguera diabética

Laura Victoria Martín Algarra
Winny Valeria Jaimes Niño
Semillero en Salud Visual y Ocular




Laura Victoria Martín Algarra

Winny Valeria Jaimes Niño

Estudiantes de Optometría, Universidad de La Salle

Sandra Johanna Garzón

Directora del trabajo

Sandra Milena Medrano Muñoz

Coordinadora del Semillero en Salud Visual y Ocular




El proyecto que se va a desarrollar está incluido en el grupo de investigación de cuidado primario, visual y ocular, específicamente en la línea institucional de investigación en innovación y tecnología como medio de apoyo en la detección, atención y seguimiento de pacientes con retinopatía diabética e hipertensiva, teniendo en cuenta que esta línea se encuentra estructurada como un medio de transferencia de la información a distancia, con el fin de realizar diagnósticos, prevención, promoción, tratamiento y rehabilitación (Matiz, 2007); además, es una herramienta tecnológica que facilita la optimización en cuanto a los servicios de atención en salud y el acceso a zonas distantes para la atención por parte del especialista.

Por lo anterior, el optómetra es un profesional del cuidado primario, el cual debe contar con herramientas indispensables para la realización del diagnóstico temprano y oportuno de la retinopatía diabética, así como de su seguimiento a través del tiempo, con el fin de prevenir los hallazgos tardíos que puedan llegar a ocasionar ceguera en estos pacientes.

Planteamiento del problema y justificación

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2013), la diabetes es un trastorno metabólico que tiene causas diversas; se caracteriza por hiperglucemia crónica y trastornos del metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas como consecuencia de anomalías de la secreción o del efecto de la insulina. Aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce; el efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.

Con el tiempo, la enfermedad puede causar daños, disfunción e insuficiencia de diversos órganos, teniendo en cuenta que es el ojo uno de los más afectados, debido al compromiso retinal que se genera por la retinopatía diabética, la cual es considerada como la principal manifestación ocular en pacientes diabéticos, producida principalmente por una microangiopatía diabética, que se encuentra potencialmente asociada a la pérdida visual o ceguera (Álvarez, 2006).

Según Osorio y Barada (2003), la diabetes es uno de los principales factores que producen ceguera; en Estados Unidos, aparecen 5800 casos nuevos de ceguera legal cada año en personas entre los 20 y los 64 años de edad; en más del 80 % de los casos, la pérdida de visión es causada por la retinopatía diabética. El 25 % de la población diabética padece algún grado de retinopatía y el 5 % la padece en un grado avanzado (Álvarez, 2006).

En un estudio similar, se evaluaron 129 ojos de 72 pacientes diabéticos con diferentes grados de retinopatía que, aun cursando con la prueba de Schirmer y BUT normal, pueden presentar grados patológicos de metaplasia escamosa (Figueroa, Jiménez y Campos, 2011). Cualquier alteración en la película lagrimal conlleva cambios secundarios en el epitelio, lo cual es característico en el ojo seco; uno de estos cambios es la transición patológica del epitelio no queratinizado de la conjuntiva y córnea a queratinizado, lo que se denomina metaplasia escamosa (Tseng, 1999).

De igual forma, existen antecedentes que reportan que las alteraciones de la superficie ocular como ojo seco y queratoconjuntivitis sicca se pudieron confirmar mediante la realización del test de Schirmer y BUT en los pacientes con diabetes tipo II (Rahman et al., 2007).

Es interesante cuestionarse si estos cambios anteceden los trastornos retinales, y pueden representar un método primario y oportuno para hacer el diagnóstico preventivo a la ceguera diabética. Por este motivo, se plantea a través de este proyecto hacer una intervención a adultos mayores, quienes estarían en mayor riesgo de presentar esta patología, con el fin de impactar sobre la salud comunitaria y contribuir con la prevención de la ceguera por esta causa.

Por lo anterior, el optómetra es un profesional del cuidado primario, el cual debe contar con herramientas indispensables para la realización del diagnóstico temprano y oportuno de la retinopatía diabética, así como de su seguimiento a través del tiempo, con el fin de prevenir los hallazgos tardíos que puedan llegar a ocasionar ceguera en estos pacientes; por esta razón, es necesario identificar los cambios en las células epiteliales de la conjuntiva ocular que anteceden los trastornos en la retina y, de esta manera, prevenir los hallazgos tardíos en el polo posterior.

Objetivos

General

Estudiar los factores predisponentes de ceguera, por medio de la valoración detallada del segmento anterior del ojo en pacientes con diabetes mellitus.

Específicos

Caracterizar los cambios en película lagrimal y superficie ocular en pacientes con diabetes mellitus.

Caracterizar los cambios en retina en pacientes con diabetes mellitus.

Identificar marcadores de glucosa en lágrima que permiten su medición mediante tiras reactivas lagrimales.

Metodología

Se realizará un estudio cuantitativo, de tipo observacional descriptivo en pacientes diabéticos tipo II, pertenecientes al instituto Dexa Diab, de la ciudad de Bogotá, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia de 20 pacientes control (individuos sanos) y 20 casos diabéticos tipo II, por medio de la valoración de la superficie ocular en lámpara de hendidura y pruebas clínicas, como:

Lisamina verde: se aplicará una gota de colorante líquido en el fondo del saco conjuntival, compuesto de lisamina verde al 1 %, lo que configura la lámpara de hendidura con una amplificación de 16X en iluminación difusa blanca, determinando el grado de tinción en conjuntiva y córnea. Se realizará la graduación de acuerdo con el esquema Oxford. Valores de referencia de acuerdo con la escala de graduación según Oxford: grado 0: normal; grado l: leve; grado II-III: moderado; grado IV: severo.

Tiempo de rompimiento de la película lagrimal (BUT): esta prueba permite determinar la calidad de la película lagrimal en cuanto a su adherencia a la superficie del epitelio corneal; está compuesta por 3 capas: lipídica, acuosa y mucinica. Se define como el intervalo entre el último parpadeo completo y la afectación de la película lagrimal; permite hacer la medida de la interfase película lagrimal-superficie ocular y casi siempre es anormal en pacientes con ojo seco entre moderado y severo. Son cifras de referencia, iguales o superiores a 10 segundos. Valores de referencia: normal: ≥ 5 segundos; alterado: < 5 segundos.

Schirmer: es una técnica invasiva que consiste en utilizar tiras de papel filtro Whatman n.° 1 para determinar la cantidad de la secreción lagrimal. El test es poco sensible, poco específico y poco reproducible; por lo tanto, tiene un amplio margen de falsos positivos y de falsos negativos a la hora de diferenciar pacientes con ojo seco de los controles. Valores de referencia: normal: ≥ 10 mm/5 min; alterado: < 10 mm/5 min.

Citología de impresión: permite estudiar la morfología y cantidad de células epiteliales y caliciformes que conforman la superficie conjuntival; se utiliza con el fin de obtener un diagnóstico más preciso de la alteración del epitelio conjuntival del paciente; se tiene en cuenta que ha facilitado el descubrimiento de alteraciones celulares en múltiples enfermedades de la superficie ocular, principalmente en el diagnóstico del ojo seco (Cruz y Díaz, 2008).

Cámara retinal: permite captar imágenes del fondo del ojo en general, especialmente de la retina; se convierte en un instrumento vital para el diagnóstico de pacientes con enfermedades susceptibles a la retinopatía como la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. Por esta razón, cada vez se utiliza con mayor frecuencia en el control periódico de las complicaciones oculares que puedan llegar a presentarse en este tipo de enfermedades crónicas.

Resultados esperados

A partir de una intervención colectiva que busca acciones para la prevención de retinopatía diabética en adultos mayores diabéticos, se diseñará un equipo que permita la medición de glucosa en lágrima y compare los resultados con el patrón de referencia en la sangre; por esta razón, los resultados esperados de esta investigación buscan contribuir a la salud ocular de los pacientes en el campo del cuidado ocular primario con técnicas de validación, confiabilidad, precisión, fácil acceso y transferencia a la comunidad; todo lo anterior a partir de la determinación de cambios inflamatorios en la superficie ocular para posteriormente caracterizar cambios patológicos en retina y poder realizar la correcta asociación con niveles de glucosa sanguínea.

Conclusiones esperadas

Se espera estudiar los factores predisponentes de ceguera, por medio de la valoración detallada del segmento anterior en pacientes con diabetes mellitus tipo II, a partir de la caracterización de los cambios en película lagrimal, superficie ocular y retina.

Se espera encontrar cambios en la película lagrimal y superficie ocular en pacientes diabéticos tipo II a la hora de realizar las pruebas clínicas como el test de Schirmer I, BUT, lisamina verde y citología de impresión.

Bibliografía

Aguilar, M. (2001). Criterios diagnósticos de la diabetes mellitus: un debate permanente. Revista Endocrinología y Nutrición, 17(3), 133-140.

Álvarez, R. (2006). Retinopatía diabética. Pontificia Universidad Católica de Chile, 31(3), 92-97.

Claussen, J., Kumar, A., Fisher, T. y Porterfield, M. (2012). Sensor detects glucose in saliva and tears for diabetes testing. Diabetes Health Center, 12(3), 67-72.

Cruz, I. y Díaz, M. (2008). Determinación de alteraciones oculares en el epitelio conjuntival de trabajadores del sector de lavanderías en Usaquén y Suba por medio de citología de impresión. Bogotá: Universidad de La Salle.

Cruz, N. y Castillo, R. (2002). Tratamiento farmacológico para la diabetes mellitus. Revista Hospital General Dr. Manuel Gea González, 5(1), 33-41.

Figueroa, L., Jiménez, E., García, A. y Campos, J. (2011). Study of tear function and the conjunctival surface in diabetic patients. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, 86(4), 37-45.

Grus, F., Sabuncuo, H., Dick, B., Augustin, J. y Pfeiffer, N. (2002). Changes in the tear proteins of diabetic patients. Revista BioMed Central, 2(4), 1471-2415.

Matiz, C. H. (enero-febrero de 2007). El futuro de la medicina con equidad en Colombia: la telemedicina. Revista Colombiana de Cardiología, 14(1), 1-8.

Organización Mundial de Salud (OMS). (2013). Estrategia mundial OMS sobre régimen alimentario, actividad física y salud. Organización Mundial de la Salud.

Osorio, L. y Barada, H. (2003). Prevalencia de baja visión y ceguera en un área de salud. Revista Cubana de Medicina General Integral, 19(5), 68-71.

Rahman, A., Yahya, K., Ahmed, T. y Sharif, K. (2007). Diagnostic value of tear films tests in type 2 diabetes. Journal of Pakistan Medical Association, 11(2), 583-602.

Tseng, S. (1999). Visión integrada y nuevas perspectivas de las enfermedades lagrimales y de la superficie ocular. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología, 74, 1-26.

Estudio serológico de Dirofilaria immitis, Ehrlichia canis, Anaplasma phagocytophilum y Borrelia burgdorferi, por medio de un kit Elisa en caninos

Caterine Martínez Pulido
Semillero SICA




Caterine Martínez Pulido

Estudiante de Medicina Veterinaria, Universidad de La Salle

Javier E. Gómez

Laila Bernal

Coordinadores del Semillero de Investigación en Ciencia Animal (SICA)o




La detección temprana de las enfermedades infecciosas transmitidas por vectores como la garrapata o el mosquito es de gran importancia, ya que influye directamente en el pronóstico del paciente (Miró, 2014). Agentes como Ehrlichia canis, Borrelia burgdorferi, Anaplasma phagocytophilum y Dirofilaria immitis generan enfermedades que si no reciben el tratamiento adecuado en el momento preciso, presentan un riesgo vital para el canino, debido a las graves alteraciones sistémicas que generan en este (Morales, 2008).

Aunque cada agente desarrolla distintos mecanismos de acción en el huésped, los síntomas que producen en las fases iniciales de la enfermedad son similares, lo que conduce a la revisión detallada de los anamnésicos del paciente y la realización de pruebas específicas que permiten determinar cuál es la patología dentro de los diagnósticos diferenciales (Rubio, Salas y Gómez, 2011).

La capacidad para detectar los agentes infecciosos mencionados, en una fase prepatente, es un factor de prevención en el desarrollo de la enfermedad; aunque no se evita el ingreso de la bacteria o el parásito en el paciente, sí se logra prevenir el desarrollo de este en el organismo; se minimizan los signos clínicos que este pueda desarrollar y se controla el avance de la patología (Rubio et al., 2011). Al determinar la presencia del agente antes de la aparición de la sintomatología, se facilita la implementación de un tratamiento farmacológico que trabaje en sinergia con la capacidad inmunológica del paciente, y se logra así la eliminación del agente de manera más eficiente.

Planteamiento del problema

Los caninos que presentan anaplasmosis, enfermedad de lyme, ehrlichiosis o dirofilariosis son huéspedes de agentes infecciosos cuyas características biológicas y de patogenicidad generan múltiples alteraciones desde el funcionamiento de órganos específicos hasta el desequilibrio en la homeostasis general; por lo tanto, establecer el tratamiento apropiado desde una fase inicial de la enfermedad brindará un pronóstico favorable para el paciente que posee uno o más de estos agentes (Morales, 2008).

La mayoría de estas enfermedades tienen un tratamiento efectivo y un buen pronóstico si se diagnostican precozmente (Roura, 2006). Pero si es imperceptible la presencia del agente infeccioso durante las primeras fases de la enfermedad, se dificulta el diagnóstico y los signos que aparecerán posteriormente indicarán el establecimiento de un tratamiento que deberá eliminar la etiología y controlar o mejorar las alteraciones fisiológicas.

La falta de implementación de un sistema diagnóstico que determine la presencia de D. immitis, E. canis, B. burgdorferi y A. phagocytophilum cuando aún no existen signos, se asocia con la ausencia de prevención desde las clínicas veterinarias para evitar el desarrollo de estas enfermedades en caninos, teniendo en cuenta el incremento en el número de casos en los que se diagnostican múltiples coinfecciones en el mismo perro (Roura, 2006).

Justificación

El aumento en la movilización de mascotas, junto con la habilidad adaptativa de las garrapatas (principal vector), ha generado la rápida extensión de estas (Ramírez et al., 2008). Aumentan, de igual manera, las enfermedades transmitidas por vectores en caninos localizados en clima frío.

Mediante el desarrollo de esta investigación, se busca dar a conocer la importancia de emplear un método de diagnóstico rápido para enfermedades como ehrlichiosis, anaplasmosis, borreliosis y dirofilariosis canina, a partir del test Elisa, método capaz de detectar los anticuerpos de estudio desde la etapa prepatente de la enfermedad. De esta forma, se podrá generar una medida de prevención que se emplee en las clínicas veterinarias, evitando el desarrollo de enfermedades infecciosas con gran impacto en los animales y la salud pública, debido a que algunas de estas enfermedades también son zoonóticas.

Objetivos

General

Determinar la presencia y prevención de D. immitis, B. burgdorferi, E. canis y A. phagocytophilum, mediante la implementación de un test Elisa, cuando aún no se han manifestado signos clínicos.

Específicos

Determinar la presencia del antígeno de D. immitis y anticuerpos de B. burgdorferi, E. canis y A. phagocytophilum mediante un test Elisa comercial en una muestra de caninos.

Prevenir el desarrollo de enfermedades transmitidas por vectores, al detectar la presencia del agente etiológico en la fase inicial.

Dar a conocer la importancia de las pruebas Elisa en la prevención del desarrollo de enfermedades infecciosas.

Referente teórico

Las enfermedades transmitidas por vectores son generadas por una gran variedad de agentes infecciosos, que incluyen virus, bacterias y parásitos, y llegan al canino mediante la picadura de vectores artrópodos como garrapatas, díptera (mosquitos, flebotominos y moscas), piojos y pulgas (European Scientific Counsel Companion Animal Parasites [ESCCAP], 2012).

Los patógenos transmitidos por vectores tienen gran importancia en la salud animal y pública debido a que la transmisión es frecuentemente impredecible; pueden ser muy patógenos en caninos; el diagnóstico y el control son difíciles; los signos clínicos que desarrollan son diversos y pueden producirse en largos periodos de incubación (raramente patognomónicos); los animales pueden tener infecciones persistentes llegando a ser reservorios, y adicionalmente varias de estas enfermedades son zoonosis como dirofilariosis, borreliosis y rickettsiosis (ESCCAP, 2012).

El control de las enfermedades infecciosas transmitidas por vectores solo se logra si se conocen los patógenos y los vectores, y se puede determinar el ciclo biológico de cada agente (Roura, 2006). También se debe tener en cuenta que la presencia o ausencia de algunos factores facilita el desarrollo de estas infecciones en los caninos, dentro de los cuales la edad, el estado general de salud, la raza, el medio ambiente (microclima y topografía local), la nutrición y el lugar de residencia, junto a los desplazamientos del animal, intervienen en la susceptibilidad de adquirir el agente etiológico (ESCCAP, 2012).

Ehrlichia canis

La ehrlichiosis canina es una enfermedad infecciosa de distribución mundial y potencialmente mortal en perros (Contreras et al., 2009). El agente etiológico es la E. canis (bacteria gramnegativa, aeróbica, pleomórfica e intracelular obligada, perteneciente al orden Rickettsiales) que presenta especial tropismo por la células sanguíneas, y se transmite mediante la picadura de la garrapata (Rhipicephalus sanguineus), con un periodo de incubación de 8 a 20 días (Noriega, 2012). La enfermedad se puede presentar en tres fases distintas, y produce inicialmente signos inespecíficos (ESCCAP, 2012).

Anaplasma spp.

La anaplasmosis canina es causada por A. phagocytophilum y A. platys (bacteria gramnegativa, intracelular obligado), y es transmitida por la garrapata Ixodes spp., con un periodo de incubación de 8 a 15 días (Rubio et al., 2011). Las células infectadas se encuentran en el torrente sanguíneo y llegan hasta órganos hematopoyéticos como el bazo, el hígado y la médula ósea, y causan la respectiva signología generalmente no específica (Rubio et al., 2011).

Borrelia burgdorferi

La borreliosis es una infección causada por espiroquetas del género Borrelia, también denominada la enfermedad de Lyme, cuya transmisión se da por garrapatas (Ixodes ricinus, I. heagonus e I. persulcatus) (Marques et al., 2001). Se describe que en caninos infectados, alrededor del 95 % son subclínicos; sin embargo, el signo clínico más frecuente de la borreliosis es la artritis (ESCCAP, 2012).

Dirofilaria immitis

Es un nematodo perteneciente a la familia Filariidae, filiforme y cilíndrico, transmitido por los mosquitos de la familia Culicidea, que ejercen un papel de hospedadores intermediarios y vectores biológicos de D. immitis (Muñoz, 2003).

El periodo prepatente de la infección es de mínimo 5 a 7 semananas, la mayoría de los perros infectados no demuestran ningún signo clínico durante años, gradualmente los pacientes pueden empezar con una tos crónica que puede continuar con disnea moderada o grave, en alguna ocasiones pueden presentar síncopes después de una actividad física o de un estado de excitabilidad (Muñoz, 2003).

Metodología

La fase experimental de esta investigación se desarrollará en las instalaciones de la Clínica Veterinaria Pet Store Guaymaral, con una muestra de 200 caninos procedentes de Bogotá, Chía y Guaymaral, sin ninguna especificación de género, edad ni raza; variables que serán analizadas mediante la prueba chi-cuadrado.

Se iniciará el estudio mediante la obtención de los anamnésicos y la valoración clínica de los pacientes, en la cual se revisará de manera general la correcta función de cada sistema y se complementará con las observaciones de los propietarios, ya que estos estarán junto a los animales durante el examen físico y la toma de muestra sanguínea.

Una vez completada la historia clínica y el examen físico realizado, se procederá a la toma de muestra sanguínea del canino, para su obtención, se realizará la correcta sujeción, buscando minimizar el estrés que pueda generar, y mediante una jeringa de 5 ml o de 10 ml, se tomarán 2 ml de sangre procedente de la vena cefálica o yugular. La muestra se almacenará en tubos con anticoagulante EDTA y se procesará en los siguientes 10 a 15 minutos de su extracción.

Posteriormente, se analizará la muestra mediante el SNAP TEST 4DX, según indicaciones del distribuidor, cuyo resultado determinará la positividad frente al antígeno de D. immitis, o los anticuerpos frente a A. phagocytophilum, B. burgdorferi y E. canis.

Si el paciente resulta positivo a la presencia de uno o más agentes, se recomendará al propietario la realización de un cuadro hemático, el cual, en caso de ser aprobado, se realizará con el volumen restante de la muestra tomada inicialmente.

Entonces, se relacionarán el historial del paciente, las características encontradas en el examen clínico, el resultado del SNAP TEST 4DX y el resultado del hemograma (si se obtiene), a partir de lo cual se logrará determinar la presencia de alteraciones en las células sanguíneas y si estas se encuentran relacionadas con los agentes hallados.

Resultados esperados

Conocer la incidencia de las enfermedades infecciosas estudiadas en caninos localizados en clima frío.

Determinar la presencia de agentes infecciosos en pacientes que no presenten ninguna sintomatología.

Generar una metodología preventiva frente al desarrollo de las enfermedades estudiadas.

Conclusiones esperadas

Enfermedades infecciosas como anaplasmosis, ehrlichiosis, borreliosis y dirofilariosis requieren ser diagnosticadas a tiempo para brindar un mejor pronóstico del paciente.

El empleo del test Elisa, con finalidad preventiva en las clínicas veterinarias, permitirá el control y la disminución en la incidencia de estas enfermedades en caninos.