9788498974980.jpg

Juan Francisco Manzano

Poemas

Créditos

ISBN rústica: 978-84-9816-650-7.

ISBN ebook: 978-84-9897-498-0.

Sumario

Créditos 4

Brevísima presentación 9

La vida 9

Mis treinta años 11

A la Luna 12

Notas 17

La música 18

El reloj adelantado 22

La cocuyera 24

Ilusiones 26

Soneto. Su nombre 30

Anacreóntica 31

En Matanzas desde el puente de San Juan mirando a Pueblo Nuevo, después de diez y siete años pasados 34

Décima 35

A don Domingo del Monte 36

En el feliz alumbramiento de la serenísima infanta doña María Isabel Luisa de Borbón 39

Oda. A la religión 46

Soneto. Publicado el día 23 de marzo de 1833 49

ROMANCES CUBANOS 51

I. El desafío 53

II. La guajirita 56

III. El joven desconocido 59

IV. El amante quejoso 61

V. Leonardo y Panchita 64

VI. El feliz suceso 65

En la muerte de la Señora doña María de la Luz de Zayas y Justiz 68

Un sueño 69

A Jesús en la cruz. Octavas 77

El juramento 80

Templó la lira el dolor 84

La mentira 88

Oda (Atribuido a Manzano) 89

Parecía decir con voz risueña 90

En la muerte del señor don Nicolás de Cárdenas y Manzano 93

Soneto (Atribuido a Manzano) 94

Libros a la carta 97

Brevísima presentación

La vida

Juan Francisco Manzano (1797-...). Cuba.

En algún día del mes de agosto de 1797 nació, esclavo, el primer hombre de piel negra que leyó en público en Cuba sus propios poemas. Se trataba del soneto «Mis treinta años», leído en la tertulia de Domingo del Monte en 1836 y publicado un año después. El poeta tenía cuarenta años y cierta fama lo había precedido en aquella incursión. Quince años atrás había publicado con licencia de sus amos, Cantos a Lesbia en 1821 y luego, en 1830, Flores Pasageras (sic), de los cuales no se conserva ni un solo ejemplar. De aquella lectura y del interés de Del Monte surgió la idea de recaudar los 850 pesos que exigió la dueña para comprar la libertad de Manzano, de modo que en 1837 era ya libre cuando fueron publicados en El aguinaldo habanero los sonetos «A la ciudad de Matanzas» y «Mis treinta años».

De aquella lectura del año 1836 salió también la proposición de Del Monte para que el esclavo escribiera su autobiografía. Su primera parte fue publicada primero en inglés gracias al interés de Richard R. Madden, quien tradujo una copia corregida por Anselmo Suárez y Romero. Solo mucho después apareció la versión original.

La segunda parte de la Autobiografía de Manzano se perdió.

Mis treinta años

Cuando miro el espacio que he corrido

desde la cuna hasta el presente día,

tiemblo y saludo a la fortuna mía

más de terror que de atención movido.

Sorpréndeme la lucha que he podido

sostener contra suerte tan impía,

si tal llamarse puede la porfía

de mi infelice ser al mal nacido.

Treinta años ha que conocí la tierra;

treinta años ha que en gemidor estado

triste infortunio por doquier me asalta;

mas nada es para mí la cruda guerra

que en vano suspirar he soportado,

si la comparo, ¡oh Dios!, con lo que falta.