image

Image

Miguel Herráez

Es catedrático de Literatura Española en la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación (Universidad CEU Cardenal Herrera, Valencia). Ha sido profesor investigador invitado, entre otros centros universitarios, en la École Normale Supérieure (París) y en la Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC, Argentina). Ha publicado novelas, Click (1994), Confía en mí (1999), Bajo la lluvia (2000) y Detrás de los tilos (2007), además de libros de relatos, Las claves de Trilby (1982), La tregua de los ángeles (1985), Cada vez la muerte (1996), Te lo puedo decir ahora (2001), Cuentos franquistas (2004) y El confidente (edición argentina, 2004). Tiene en su haber el Premio Juan Gil-Albert de Ensayo y el de la Crítica Literaria Valenciana por La estrategia de la postmodernidad en Eduardo Mendoza (1998). En este género ha publicado, entre otros, Julio Cortázar, el otro lado de las cosas (2001 y ediciones ampliadas en 2003 y 2004), Dos ciudades en Julio Cortázar (2006 y 2¾ edición argentina en 2010), Julio Cortázar, una vida de exiliado (2005), que recoge conferencias; Sobre nosotros (2008) y Sobre ellos (2010), dos atípicos libros acerca del tardofranquismo y de la labor del intelectual contemporáneo. Es responsable de antologías de literatura fantástica del siglo XX, Cuentos de fantasmas (2004), de recopilaciones de la narrativa de Julio Cortázar, Los venenos y otros cuentos (2004), y del Epistolario de Vicente Blasco Ibáñez-Francisco Sempere (1999). Títulos suyos ya han sido traducidos al ruso, portugués, italiano y francés.

Es imposible desvincular la obra de Julio Cortázar de las ciudades de Buenos Aires y de París, auténticos espacios míticos por pura definición, ya que ambas constituyen el marco iconográfico en el que se desarrollan las personales historias relatadas por él.

El Buenos Aires del primer Cortázar y el París del segundo Cortázar se encuentran aquí en un juego de referencias que va más allá del simple recorrido urbano para poner al descubierto los lugares que transitó el escritor y los que después ha transitado también el autor de este libro.

Miguel Herráez, gran conocedor de la vida y de la obra del narrador argentino, conocedor igualmente de esos citados escenarios urbanos, ha trazado en este volumen las localizaciones del imaginario cortazariano de sus cuentos, de sus novelas, de su propia vida, en lo que es una propuesta que traba felizmente el relato viajero, el biografismo, la reflexión sociológica, el ensayo literario y el dietarismo, y posibilita un resultado que mezcla géneros sin fricción alguna, muy al contrario, pues las distintas formas de expresión literarias se armonizan en un todo, tan rico en sugerencias como atractivo en su modulación.

Un texto que atrapa al lector desde el arranque de su primera página.

DOS CIUDADES EN JULIO CORTÁZAR

DOS CIUDADES EN JULIO CORTÁZAR

MIGUEL HERRÁEZ

Image

 

 

 

 

Primera edición: marzo de 2013

www.alreveseditorial.com

© Miguel Herráez, 2013

© de la presente edición, 2013, Editorial Alrevés, S.L.

© de la ilustración de la portada: retrato de Julio Cortázar ilustrado por su íntimo amigo Julio Silva

© de la fotografía de la solapa: Marta Herráez

Conversión: booqlab.com

Diseño de portada: Glòria Falcó

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización por escrito de los titulares del «Copyright», la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento mecánico o electrónico, actual o futuro, comprendiendo la re prografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de esta edición mediante alquiler o préstamo públicos. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra. Puede contactar con CEDRO a través de la web www.conlicencia.com o por teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47.

Para Gloria, también para Marta y Paula,
en Buenos Aires y en París. En París y en Buenos Aires.
Para Daniel y Techi, en la otra orilla.
Para Javier, en la orilla de Nadia

 

 

 

 

En París todo le era Buenos Aires y viceversa.

J. C.

ÍNDICE

Cinco breves notas para un breve prefacio

1. Del lado de allá. BUENOS AIRES

1

2

3

4

5

2. Del lado de acá. PARÍS

1

2

3

4

5

3. De otros lados

1

2

3

CINCO BREVES NOTAS PARA UN BREVE PREFACIO

1

Calculo a qué distancia se encuentra más o menos el edificio Chrysler que observo desde mi terraza, desde la terraza de este ático que he alquilado y que se halla a 33 pisos de altura, entre la 45 y la Tercera. Quizá no sea más de un centenar de metros en línea recta lo que nos separa. No me importa, me da lo mismo, lo veo muy cerca, las gárgolas que son águilas, la aguja de acero inoxidable que se eleva hacia la noche, la corona, las luces de las ventanas encendidas aquí y allá, la sensación de soledad que me transmite porque yo creo que no hay nadie en todo ese edificio de 77 pisos, como también lo creo de los rascacielos negros, rojos, blancos, que me rodean con las ventanas igualmente iluminadas desde hace varios días pero sin una sola persona enmarcada, ninguna silueta en escorzo, solo por encima de ellas los viejos y oxidados depósitos de agua de las azoteas que dan aún más sensación si cabe de soledad, incluso de aparente abandono. En las últimas 48 horas, desde que se anuncia la llegada del huracán, me he fijado en esas ventanas y nunca he descubierto a nadie, únicamente, en la lejanía, un televisor emitiendo algo para nadie (a no ser que se dirija a ese gato chino de la suerte, pegado contra el vidrio, junto a lo que se me antoja que son archivos y papeles, y que me mira con la garra izquierda levantada) en lo que es sin duda una oficina. El mío lanza noticias y más noticias desde hace horas acerca de Sandy, alguien (un meteorólogo con el cabello muy corto y voz grave, Live Tracking Sandy) muestra con un puntero por dónde va a penetrar la lengua del torbellino desde el mar, por el sur: avanzará en espiral desde Brooklyn (de repente me asalta el querido Rockaway de Radio Days) por Manhattan y se perderá hacia Connecticut, Massachusetts o New Hampshire. La horquilla más crítica será entre las seis de la tarde de hoy, lunes, y las catorce horas siguientes, ya en martes. Eso dicen. Me pregunto si resistirán los cristales, si volarán los enormes maceteros de ciprés que hay en mi terraza, si lo harán una mesa de ping-pong y unas tumbonas que distingo enfrente, si el viento se llevará los arbolillos del islote del East River que vislumbro desde un extremo de la terraza, me pregunto si resistirá el propio ático, si resistirá el Chrysler con su hermoso cabezal déco.

2

Salgo de nuevo a la terraza. En conserjería me han facilitado un folio impreso con instrucciones que hay que seguir cuando empiece lo que The New York Times califica en su portada de hoy como la devastación (The devastation). Me han prestado una linterna (una linternita, del tamaño de un cigarrillo) que parece de juguete. Abajo, si dejo caer la vista los 33 pisos, localizo soldados con uniforme de campaña, el viento barriendo la avenida despoblada, agitando toldos y alguna bandera que incomprensiblemente han olvidado o no han podido descolgar de su asta de madera blanca, la fachada del New York Health & Racquet Club. Suena aislado y distante algún claxon. Lo cierto es que, desde aquí arriba, frente al Chrysler building, sitiado por decenas de edificios más altos que el mío pero también algunos más bajos, con el ronroneo constante del televisor, la noche inquieta, flota un relativo síndrome Blade Runner, e inquieta por la cantidad inenarrable de imágenes distópicas de Manhattan ideadas por otros y que nuestra retina conserva desde que somos conscientes. Me asaltan las tardes en los cines de reestreno de mi ciudad siendo niño, me asaltan las series televisivas de los años sesenta, el policía de azul marino que compra un bagel y café en un Subway, sale sonriendo con el vaso termodinámico en una mano y una bolsa de papel ocre en la otra, y recibe un tiro en el estómago y ahí muere desangrado en la acera. Alienígenas que aterrizan en el Central Park no lejos del Dakota y amenazan con invadir la Tierra en un suspiro. Detonaciones en cadena en el metro que causan un pánico incontenible, gente que rueda por las escaleras, bolsos, sombreros, cuerpos en el suelo, apretujados cuerpos en los vagones, entre las vías. Un asesino que vacía una jeringa en el omóplato de alguien a quien no conoce, en un ascensor, y huye por Leonard Street a paso ligero. Un francotirador que dispara al azar en Times Square sobre la marea de personas que sube y baja. Robos en bancos, tipos con caretas de goma y revólver Smith & Wesson, atracos en licorerías desangeladas que hacen esquina, en pequeños comercios de comida regentados por chinos, por hispanos, por coreanos, por armenios que apenas chapurrean el inglés y alzan las manos en el instante en que el individuo con pasamontañas les apunta. Persecuciones por aceras repletas de gente que se arracima gritando, por callejones interiores y oscuros y sucios, bolsas de basura, cubos de basura desbordados, con vallas de alambrada, pasillos de edificios del Bronx con las paredes grafiteadas por donde el malo se escurre con habilidad por la escalera de incendios y desaparece. Una explosión nuclear cuya nube radiactiva penetra de norte a sur (lo contrario que Sandy), se cuela por los intersticios de los edificios y envenena a media ciudad, esta isla donde se hablan decenas de idiomas y donde duermen más de dos millones de almas, pero también el 11-S en el recuerdo, el 11-S que no es ficción, esta noche en la que han descendido las temperaturas a dos o tres grados, tan presentes las torres desplomadas y su carga de tristeza y de muerte.

3

Pienso en el imaginario de esta ciudad, igual que he reflexionado sobre el de Buenos Aires y el de París con Julio Cortázar de trasfondo en este libro que ahora se reedita, pienso en ello esta noche en que Sandy ya golpea y recomiendan que nos quedemos a cubierto, aunque nada se mueve (ni los cristales ni los maceteros, ni veo gravitar la mesa de ping-pong o las tumbonas), y yo escribo acerca de este libro como había pensado hacer al llegar a Nueva York e ignoraba que iba a encontrarme con un huracán; lo hago sin poder sustraerme del enfoque mítico que posee esta urbe. No creo que haya ciudad más construida intelectualmente desde una propuesta colectiva que Nueva York, quizá solo comparable con París. A ella se acercaría Londres, pero Buenos Aires, por no salirme del título de este libro, se encuentra a notable lejanía.

4

Este libro nació con voluntad independiente, si bien conecta con la biografía de Julio Cortázar que escribí y fue precedente suyo, aunque, debe quedar claro, se puede leer sin la exigencia de pasar previamente por la biografía. Me explico. Este volumen sobre Buenos Aires, París y Julio Cortázar, una deseada geodesia a tres bandas, es difícil que hubiera sido lo que es si antes quien suscribe no hubiese emprendido la labor biográfica señalada. Los muchos centenares de datos que manejé para aquel texto inicial me permitieron separar nuevos rellanos y pensé entonces en reajustarlos, pero desde otra perspectiva. Mi interés (mi pasión) por Buenos Aires y mi interés (mi pasión) por París fueron el estímulo. Viajes de nuevo a la Argentina, viajes de nuevo a Francia y viajes, de nuevo, a la obra de Julio Cortázar, fueron haciendo cristalizar lo que es un cuerpo de discurso entreverado, en el que, como sujeto, me implico, mezclo y diluyo. El libro, que tuvo una primera edición años atrás en España y otra posterior en la Argentina, reaparece ahora revisado y pierde el muestreo de una clase que transcribí de Cortázar y que él impartió en Berkeley (su incorporación siempre me pareció quizá extemporánea), pero sí dejo constancia de la peripecia de cómo me llegaron ocho cedés con su voz y de qué van esos cedés que hoy reposan en un anaquel de mi librería. Mantengo los testimonios de entonces, aunque algunas cosas de las que se dicen, lógicamente, han cambiado, por ejemplo dos. Una: desde hace un par de años hay placa recordatoria de que Cortázar vivió en la rue Martel. Dos: ya no me desoriento cuando visito el cementerio de Montparnasse y busco, con lluvia o sol, la tumba del escritor. Conservo las mismas dedicatorias a las mismas personas de las ediciones anteriores, incluso las subrayo. Ni un ápice de cariño ha disminuido hacia ellas. En el prólogo de la edición argentina agradecí, además, a Francisco Porrúa, Abrasha Rotenberg, Hipólito G. Navarro, Lázaro Covadlo, Olegario Sotelo Blanco y Bartolomé Tiscornia, sus matizaciones de buenos amigos, algo que reitero, por sugerirme precisiones que mejoran esta reedición. Añado el nombre de Oscar Roqué Garzón, aunque, y lo siento, él ya nunca lo sabrá.

5

Pasó Sandy. Esta noche me he levantado varias veces, he salido a la terraza y he mirado hacia arriba y hacia abajo, hacia los lados, hacia el Chrysler, hacia el East River. Había helicópteros con potentes chorros de luz (oía sus rotores), pero no he sentido ninguna sacudida. Cristales, maceteros, tumbonas, mesa de ping-pong, arbolillos, cabezal déco. Todo en su sitio, inalterado. Incluido el gato chino de la suerte con el gesto congelado haciéndome un guiño desde enfrente. Según la televisión, donde sí ha afectado, y mucho, ha sido en el bajo Manhattan y en New Jersey. Mañana, informan, se reabrirán parques y espectáculos en Broadway. Los comercios recuperarán su pulso a lo largo del día, en el centro y norte de la isla. Hoy ya se puede patinar en la pista de hielo del Rockefeller Center, que anuncia tradicionalmente el próximo Thanksgiving. Pasó Sandy y pasó el Halloween, el Helloween para algún titular de prensa jocoso. Una voz me comunica por teléfono que mi vuelo se ha reprogramado en el JFK para dentro de cinco días. No horas. Cinco días. Me armo de paciencia, decido desayunar huevos revueltos con beicon, patatas fritas, salchichas, pan tostado y café abundante en el Hestia, entre la 43 y la Tercera, un breakfast severo para luego, como superviviente de la hecatombe, caminar sin rumbo por Manhattan.

M. H.

Noviembre, 2012

1. Del lado de allá

BUENOS AIRES

 

 

 

 

 

Vos ves la Cruz del Sur,

respirás el verano con su olor a duraznos,

y caminás de noche

mi pequeño fantasma silencioso

por ese Buenos Aires

por ese mismo siempre Buenos Aires

J. C.

 

 

 

 

1

Miro mi reloj y compruebo que apenas son las cinco de la madrugada de un sábado 13 de julio, y hace frío, bastante frío. Antes de descender del avión, esperando la escalerilla, alguien con acento porteño ha dicho que estábamos a cero grados y con sensación térmica de menos tres o menos cuatro. Sensación térmica. La primera vez que escuché esa expresión fue acá, en la Argentina. Me llamó entonces la atención que dieran el detalle meteorológico (en prensa escrita, en televisión o en radio) acompañado de esa muletilla informativa. Me encuentro en la cola de las personas que, por no ser argentinas, debemos pasar el control migratorio. A los europeos, acostumbrados ya a toparse con atajos aceitados y fluidos cuando circulan por el ancho territorio de la Unión, les (nos) escuece tener que enfilarse, reducir el ritmo e incluso detenerse y esperar. Los nativos, sin embargo, progresan rápido por otra columna paralela. Me preceden unas cincuenta personas. Hay bostezos, párpados hinchados, greñas sobre los ojos, hay chasquidos de lengua, halitosis, cansancio. Los que no hayan dormido en el viaje, que se olviden por el momento, pues amanece con un color de hielo tras los ventanales y, después de la noche virtual ajustada como un paréntesis en las doce horas de vuelo desde Madrid, por delante quedan unos tres cuartos de día hasta dar de nuevo con una cama.

Nadie se queja de lo lento que avanzamos, un cuerpo cada minuto más o menos, paso a paso, algo más de medio metro por tanda, rozando las cintas señalizadoras a ambos lados. Hay una tercera fila, apenas transitada, destinada para familias con niños y para personal diplomático. Nos lo recuerda un aviso, no muy visible, colocado a la derecha, junto a uno de los postes del pasillo. Es posible que esa tercera fila exista en otros aeropuertos, pero no la he visto nunca. El personal diplomático sí dispone de vías especiales, lo sé; me refiero a lo de pasajeros con niños. Los argentinos son peculiares. Me parece un típico detalle de primer mundo. Ese cartel podría ser un luminoso de leds en Copenhague o en Estocolmo o en Ginebra, aunque yo no lo recuerdo en ninguna de estas tres terminales, pero sí lo muestra Buenos Aires. Alguien (un joven con aspecto de español) se infiltra por esa tercera fila. Me fijo en él. Se le nota excitado, nervioso. Se ha situado detrás de una pareja con dos niños. Uno de ellos va en brazos de quien es su madre y llora, berrea, no hay manera de hacerle callar. Patalea. Por fin, la familia cumple el trámite, y el español (oigo su tonillo) supera la distancia que lo separaba hasta el pequeño mostrador, extiende el pasaporte, la funcionaria lo toma y le pregunta, ya que no le descubre niños a su alrededor, si es acaso diplomático. Él, sorprendido, responde que no, pero añade que ha de enlazar con un vuelo a Mendoza en 35 minutos y debe hacer, desde Ezeiza, el exigido cabotaje hasta Aeroparque. La mujer, seca, sanguínea, le devuelve con corrección el pasaporte y le indica que espere a que sea su turno en la otra cola, y baja la vista hacia sus papeles, dándole a entender que el asunto ha concluido. Él le comenta, y parece sincero, que ha indagado minutos antes si podía ingresar por la cola en la que se hallaba y que un empleado le había dicho que sí. Ella le dice que eso no era posible, que ella misma había colocado el mensaje de advertencia en el punto de acceso y que ese acceso solo era (repite) para personas acompañadas de niños o para personal diplomático acreditado. El joven español regresa a nuestra cola, unas treinta personas por detrás de donde estoy yo, pero la gente enseguida se solidariza y le va cediendo (yo incluido) turnos hasta llegar a colocarse por delante de todos nosotros. El joven, al rebasarnos, nos explica, un poco azorado y con el pasaporte en la mano, que si pierde el vuelo sería una catástrofe porque necesita estar ese día y a esa hora en Mendoza, a unos mil kilómetros al oeste de la Capital Federal. La gente asiente y se aparta, sin falsas cortesías, con simpatía unionista, ya que la mayoría es del llamado Viejo Continente.

Observo a la funcionaria, su fila ahora vacía: ni familias con niños desatados ni pulcros diplomáticos. ¿Tan injusto era haberlo aceptado? Es cierto que cabía la eventualidad de que el joven hubiera actuado con picaresca ibérica, pero no lo parecía. ¿Cómo hacerlo, en su caso, intuyendo la probable inflexibilidad del mostrador? ¿Por qué correr el riesgo de verse, como se había visto, frenado y sentir la afrenta, como la había sentido, de ser radiografiado por doscientas personas fatigadas? Sin embargo, ella, pese a que el joven estaba ya a puertas de trasvasar la frontera y de burlar, por tanto, su mandato, se me antojó triunfal detrás del pequeño parabrisas de cristal; ella respirando hondo, con una sonrisa de labios estirados, hacia adentro, lamiendo lo que sin duda debía de haber considerado su primer triunfo del día, y a las 5.20 horas, ni más ni menos.

Llega mi vez, el encargado de mi mostrador abre mi pasaporte, coteja la fotografía con mi rostro, comprueba los datos, revisa la hojita impresa que acabo de pasarle y que había rellenado poco antes de aterrizar, separa por la línea de puntos la banda baja de aquella, me la entrega, estampa un sello (un sello de tinta azul que imprime «República Argentina. Dirección Nacional de Migraciones»), me alarga el pasaporte y me da las gracias. Me lo guardo en el bolsillo de la pelliza (¿la canadiense de Horacio Oliveira?) y me digo a mí mismo, poniendo mi podómetro a cero: «Bienvenido a Puerto de Santa María del Buen Ayre» (rotulada así por Pedro de Mendoza, en su primera fundación), «o a Ciudad de Trinidad, Puerto de Santa María de los Buenos Aires» (vuelta a rotular así por Juan de Garay, en su segunda fundación), «o a la Reina del Plata» (expresión popular), «o a Baires» (como la simplifica por correo electrónico un amigo argentino).

Mientras espero la valija frente a la cinta de equipajes, equipajes que aún no han entrado en la terminal, distingo, a través de la cristalera, el Airbus de Aerolíneas Argentinas en la pista, rodeado por algunos empleados del aeropuerto que cargan maletas en los remolques, y me asalta la fotografía del Hotel de Inmigrantes de la revista sobre el tango que he leído en el vuelo. Pienso en él y en los emigrantes, me pongo en la piel del emigrante llegado a la Argentina cien años atrás. En ningún relato de Cortázar se cita esta institución de la Dársena Norte, no hay menciones de esa mole decimonónica que podría pasar por un sanatorio de tuberculosos de la Selva Negra, que podría ser un enorme manicomio suizo de principios del siglo pasado. La primera vez que quise visitarlo, tomé un taxi y le pedí al conductor que me llevase a él. Tuve que orientarle un poco, explicarle lo que era, y, al instante, afirmó con un gesto. Condujo en silencio, pero a mitad del recorrido desaceleró y, antes de llegar al Yacht Club, buscándome la mirada por el espejo retrovisor, me dijo por qué no me olvidaba de ese sitio «que todo era cochambre» y me iba a pasear por Florida o por Corrientes. El Gobierno (he leído) lo puso en marcha en el tránsito del XIX al XX con la intención de activar un filtro administrativo y lograr una asistencia social a quienes arribaban desorientados (más bien hambrientos, desesperados, según la bibliografía de la época) a la Argentina. La idea de regular no era mala. Un país con aquella confusa absorción migratoria necesitaba arbitrar alguna fórmula que racionalizara los cientos de miles de personas que presionaban, en especial desde el norte y desde el mar. Los centros de acogida los había dentro del perímetro de la misma ciudad (Cerrito, Palermo, San Fernando, La Boca, Caballito, Corrientes), pero el de Puerto Madero, monumental, magnífico, con planta baja y tres pisos, el que he visto en otras ocasiones (ahora inutilizado, ahora como un cachalote varado), fue el definitivo. Inaugurado por el presidente Sáenz Peña en 1911, me he enterado de que funcionó hasta 1952, fecha que marca el declive de la Argentina como núcleo receptor de extranjeros. El emigrante, por entonces, perseguía dos metas, para él equiparables: Nueva York o Buenos Aires. Ambas eran sinónimo de trabajo y de prosperidad a medio plazo. Por eso nunca puedo dejar de asociarlo a la Ellis Island, embocadura del continente por el norte, de cara al mismo océano, pero a miles de kilómetros de distancia, y con un edificio de una planta menos de altura que la mole porteña: la Argentina de ese tiempo estaba a la par que los EE. UU., y debía demostrarlo. La gente, muchos españoles (lo he comprobado) se sorprenden cuando les comento que, a principios del siglo XX, el rosedal del barrio de Palermo contaba con casi quince mil rosales de más de mil variedades diferenciadas; también que, por esas fechas, Buenos Aires estaba considerada como una de las mejores ciudades iluminadas del mundo; que Carlos Thays, responsable de la remodelación del Bois de Bologne parisino, abrió en Buenos Aires una estela arquitectónica, continuada por significativos edificios de art nouveau salpicados por toda la ciudad, los cuales nada tenían que envidiar a los europeos; que, en 1878, Buenos Aires ya vivió su primera transmisión telefónica, y que veinte años después se editaban más de ciento cuarenta periódicos en la ciudad, ciento cuarenta. Es difícil de creer, pero no lo es menos decir que había familias que viajaban por puro placer a Europa, las cuales embarcaban, junto con sus valijas, su vaca lechera en Puerto Madero, muy cerca del Hotel de Inmigrantes, con la intención de seguir alimentando a sus hijos sin cambios en el gusto ni en la nutrición.

La familia de Cortázar, tomando a sus padres como anillo de partida, pertenecía al estrato de la clase media. El escritor, que nunca sintió una especial pasión por rescatar datos sobre sus ancestros, en algún momento habló de un antepasado suyo (un bisabuelo, que, por cierto, no entró por el Hotel de Inmigrantes de Puerto Madero), el cual había sido agricultor y ganadero en la provincia de Salta. Ahí se detenía su memoria genealógica. Se detenía porque le traía sin cuidado. Más le atrapaba, como se sabe, la memoria cromosómica atemporal, la que ya no cuenta en los árboles familiares trazados con paciencia en papel vegetal y a plumilla, pero que nos acompaña en los genes, que está ahí en un gesto imprevisible o en un pensamiento que se nos cuela de refilón y nos perturba, porque no lo reconocemos como propio. No hay, en su literatura, argumentos ni historias sobre pioneros ni fundadores ni personas que llegaran en barco a Puerto Madero tras una travesía de mes y medio, al Hotel de Inmigrantes, a buscar su destino patagónico o porteño. Nada de referencias al folclor gauchesco, siquiera. Lo único parecido a la pampa que hallamos, muy sutilmente citado en sus relatos, es el espacio difuso de San Carlos de Bolívar en el que vivió y ejerció como docente en los años treinta. La literatura cortazariana (todos sus cuentos y novelas, los argentinos y los franceses) es, como él mismo, urbanita.

Los lugares de paso son tristes, lo pienso mientras sigo esperando el equipaje. Son tristes las estaciones de ferrocarril de las ciudades y sus alrededores. Siempre hay bares de fritura, un pequeño kiosco de prensa, tiendas donde venden maletas baratas, pensiones con gatos en los mostradores, tubos de neón y olores agrios. Son tristes los andenes, los muelles, los vestíbulos de los grandes edificios, las paradas de metro, las de autobuses. También lo era el Hotel de Inmigrantes, junto al Río de la Plata, como lo era el edificio de Ellis, al lado de la Estatua de la Libertad. Ambos tienen mucho de melancólico, destilan un no sé qué que emociona cuando los observas de cerca, cuando descubres lo que fueron pabellones de techos altos, dormitorios con camas literas de barrotes metálicos, escaleras anchas con sus peldaños desgastados en los extremos laterales, las duchas colectivas, los lavaderos comunitarios, los comedores amplios para dar de comer a más de mil personas por rancho, los largos y gélidos, zigzagueantes pasillos. Quizá sea la sensación de sitio ocupado en otro tiempo lo que conmueve, de lugar saturado en otro tiempo; quizá, como sugieren los expertos en psicofonías ante este tipo de hábitat (las estaciones, los vestíbulos, las paradas), queden flotando voces que no podemos captar y que gravitan e influyen en quienes ingresan en ellos (yo lo he percibido), pero desde luego hay algo que te pellizca por dentro, y es algo triste, como lo es la esquina de este aeropuerto en la que espero mis maletas junto a doscientas personas más, mientras espero y amanece sin luz en Buenos Aires. Me imagino a la gente recién llegada a ese Hotel de Inmigrantes, hablando en checo, en italiano, en griego, con la ilusión de origen ya contaminada de nostalgia por lo que quedó atrás. Personas que se sientan en las bancas como acaban de hacerlo frente a mí dos mujeres, o que quedan de pie, personas a la espera de la decisión final que les dé acceso a este país que está más al sur del sur que cualquier país. Sé que a la Argentina, en menos de un siglo, entre mediados del XIX y el primer tercio del XX, llegaron por encima de los seis millones de extranjeros, lo que es una enorme y babélica cifra. Esta fue la entrada, también, durante el peronismo, con su complicidad, con la del Vaticano, con la de Bélgica, con la de la Cruz Roja o con la de la España franquista, tras la Segunda Guerra Mundial, de criminales nazis, como Adolf Eichmann, Erik Priebke, Josef Mengele o Josef Schwammberger. Se les abrió expediente, se les registró el ingreso y quedó la marca en su documentación, igual que ha ocurrido con la mía, aunque, supongo, con otro procedimiento menos engorroso y menos ritualizado, en su circunstancia. Ellos debieron de usar el pasillo de personal diplomático o de viajeros con niños. El movimiento de nazis y su diseminación por el territorio argentino (por América Latina, sobre todo la del Cono Sur) es parte del estigma y de la leyenda negra del país, por mucho que Eichmann fuera extraditado en los años sesenta por Frondizi, juzgado y ejecutado en Jerusalén. Aun así, la cita queda. Había una diferencia cualitativa entre los accesos por el norte o por el sur del continente, y es de matiz económico, y sigo pensando en ello, no sé por qué. En el Hotel de Inmigrantes de Puerto Madero, la estadía momentánea, en contra de la de EE. UU., era gratuita. El emigrante y su familia, se entiende que aceptando estos la reglamentación impuesta por la Dirección Nacional de Inmigración (la misma cuyo sello acaba de adornar el centro de la séptima página de mi pasaporte, pero un siglo después), eran alimentados, enseñados en el uso de maquinarias, en especial agrícolas, y tutelados hasta que lograban ser contratados y enviados a cualquiera de los cuatro puntos cardinales de la inmensa y espectacular geografía argentina.

También había otro matiz, ideológico. En el caso de Cortázar, su familia caía al cincuenta por ciento en el bloque de los preferidos, pues las autoridades argentinas mostraban predilección por los emigrantes ingleses o franceses, escasos ya en las oleadas del siglo pasado, y, en su defecto, expresaban su favoritismo por europeos asociados por tradición a la Argentina histórica (españoles e italianos, gallegos y tanos, «lejos de los gallegos y los tanos», dice uno de los personajes de Cortázar) frente a otros europeos (alemanes, polacos, húngaros, checos, croatas, albaneses, griegos) o pobladores asiáticos (armenios) o árabes (turcos), sin olvidar criterios xenófobos, presentes también en bastantes argentinos (me acuerdo de textos de Juan Antonio Argerich o de Eugenio Cambaceres, por ejemplo), aunque siempre eran posiciones menos rígidas que los criterios selectivos habilitados en EE. UU., donde se prohibía la entrada a los chinos (hasta 1882), a los japoneses (hasta 1907) y a los analfabetos (hasta 1917); o a los enfermos infecto-contagiosos, prostitutas, polígamos, indigentes y anarquistas. Los antepasados de Cortázar accedieron a finales del XIX a la Argentina procedentes del centro (vía materna) y del sur (vía paterna) de Europa. Ascendencia, respectivamente, franco-prusiana y española (vasca). En alguna ocasión, Cortázar, al abandonar su país en 1951 (abandono voluntario), también debió de sentir lo que era ese desarraigo, ese desajuste, el no hacer pie, y es que la identidad del argentino responde a ese vaivén permanente. Un argentino de segunda e incluso de tercera generación, y conozco casos, todavía considera que sus raíces están en Europa, en el supuesto de que provenga de ahí, y que él es europeo, solo es un argentino circunstancial o un europeo argentinizado, porque su abuelo (ese abuelo que a ese niño de segunda generación le hablaba al regresar del Liceo Sarmiento de la campiña piamontesa o de la monótona lluvia asturiana) vive en el recuerdo, en su propio recuerdo, que es europeo. Son los que acudieron, por mera coyuntura, de la otra orilla del Atlántico, pero que no habían desconectado de sus orígenes naturales. Cortázar, sin embargo, no transmitía esa impresión. Asumía su argentinidad sin artificios. Nacido en Bruselas, de padre nativo argentino y, como he dicho, con ligazones vascas, y madre nativa argentina, tal como he indicado, con vínculos franceses y alemanes, Cortázar era una de esas mezclas identitarias tan argentinas. Cortázar vivió en la Argentina entre los cinco y los treinta y siete, y desde los treinta y siete a los sesenta y nueve, hasta su muerte, lo hizo en Francia. No obstante, digámoslo, él se sintió siempre argentino. A no dudarlo, más argentino, y aquí resalta la paradoja, que si se hubiese quedado en el país durante su vida completa.

Reflexiono sobre ello mientras el equipaje, ahora sí, circula en la cinta por delante y pasa a la altura de mis pies, las maletas con el resguardo identificativo del vuelo pegado en sus asas, y visualizo aquellos otros equipajes que serían embalajes de cartón ceñidos por cuerdas, paquetes con el nombre del propietario visible, trazado con sumo cuidado (¿quién lo escribiría, a la luz de una vela, la misma víspera de la partida?), bolsos repletos de pequeños objetos y recuerdos íntimos como una alianza, un reloj de bolsillo, unos guantes de piel desgastados, un rosario de plata, un icono bizantino, las fotografías de la aldea nevada de Tsaritsin, o de Rupea: con los manzanos en flor, una comida familiar, el gesto inmóvil (diez o doce rostros felices) de los comensales que miran hacia la cámara, la imagen de un anciano ante la puerta de su casa en Teverga en un otoño recién comenzado y muy dorado. Curioso que los historiadores señalen los instrumentos musicales, como el bandoneón, introducido en la Argentina a mediados del siglo XIX y tan entroncado desde entonces en el imaginario porteño, como unas de las cosas que trasladaban los emigrantes consigo y de las que no se desprendían nunca.

Recojo mi equipaje y camino hacia la salida. Apenas se abren las puertas, activadas por una célula electrónica, aparecen los taxistas y los remiseros a ambos lados del pasillo. En España nunca ha existido (tampoco en Europa) la figura del remisero. Desde los años veinte, Buenos Aires ha sido una ciudad tomada por los transportes públicos, por todo tipo de transportes públicos, por los llamados de tracción a sangre, por los sidecares o por los vehículos de mayor envergadura, como los colectivos (genuina invención argentina de 1928, de los que varios miles de ellos circularon en las siguientes décadas), los tranvías (tramway), el troley, el subte o el automóvil. Desde hace unos años, funciona el remís. Lo que podríamos calificar como un remís popular, ya que el remís de contrato previo es más antiguo. El remís al que me refiero no llegó a conocerlo Cortázar, de ahí que no aparezca en ninguno de sus relatos. Sé que un remís, un taxi camuflado, en realidad, no puede levantar pasajeros de la calle: funciona por llamada telefónica. Un remisero podría ser, por ejemplo, un antiguo empleado bancario que ha sido despedido de su puesto por una regulación de plantilla y ha tenido que buscarse una fuente de ingresos nueva. Los taxistas y remiseros, a la greña por pura competitividad, forman parte ahora del mito porteño, tienen fama de ser psicoanalistas, interlocutores, más o menos sabihondos. Pueden ser dialogantes por estímulo, si acompaña el cliente; o monologuistas. Son capaces de armar un relato (un aguafuerte) a lo Arlt, autor tan querido por Cortázar, en un trayecto de apenas veinte minutos. El escritor Isidoro Blaisten dijo que, apenas subía a un taxi y pedía ir a San Juan y Boedo, el conductor siempre entonaba el tango «Sur», a manera de incitación para la charla. Una vez, y en lunfardo, yendo de La Boca a Balvanera, un remisero me contó los últimos cinco años comprimidos de su vida, desde que había dejado el ejército hasta que su mujer lo había abandonado a él. Me contó sus dificultades para adaptarse a las nuevas expectativas, la búsqueda de otro hospedaje, me contó cómo la guacha de su exesposa le había liquidado toda su cuenta corriente y cómo había reunido la suficiente plata para lograr una licencia y así poder laburar. «Por boludo, llevo una vida baqueteada como nunca hubiera imaginado, creéme», me soltó en un fraseo que me sonaba a tango malevo al estacionar frente a mi hotel en Riobamba. Al bajarme, me quedé viéndole alejarse. Alguien le hizo seña, paró el coche y subió el nuevo cliente. El remisero, hábil, acababa de levantarle un cliente a un taxista de los de uniforme.

2

El HogarMalcolm